El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la refinería de Cadereyta, Nuevo León, que hasta el momento se han gastado 7 mil841 millones de pesos en los trabajos de rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, monto que corresponde a poco menos de la mitad de los 16 mil 124 millones de pesos que ya están comprometidos en contratos para estos fines, con lo que el gasto al mes de agosto es del 70 por ciento de lo presupuestado para el año, que son 22 mil 905 millones de pesos, cuatro veces más de lo que se gastará este año en la operación de las seis refinerías.
El directivo explicó además que como parte de estos trabajos se han concluido 108 reparaciones mayores de las 134 programadas, lo que representa un avance del 81 por ciento de los trabajos del 2020.
Romero Oropeza detalló que cuando arrancó la presente administración existía un rezago de 16 plantas con reparaciones, las cuales aumentaron a 20 en 2019 y a agosto de este año se reportan 11 plantas reparadas. Mientras que cinco se encuentran todavía en rezago y cuatro se encuentran en trabajos de reparación a tiempo dentro de los programas de Transformación Industrial.
En lo que respecta a operación, al 24 de agosto se han ejercicio 3 mil 942 millones de pesos de los 5 mil 716 millones de pesos que se tienen presupuestados.
Específicamente, la refinería de Cadereyta reporta un avance del 86 por ciento en los recursos ejercidos en trabajos de rehabilitación, de los cuales mil 336 millones de pesos ya fueron pagados y falta por comprometer 591 millones.
Octavio Romero informó que se espera que los trabajos de rehabilitación de la refinería concluyan a finales del 2023, lo cual permitiría tener una producción de combustibles cercana a los 180,000 barriles diarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a las exigencias de la comunicad de Cadereyta respecto a la contaminación que emite este centro refinador, ubicado a 50 kilómetros del poblado y donde diputados locales y funcionarios del gobierno de Nuevo León han interpuesto diversas denuncias por las columnas de humo perceptibles que son emitidas constantemente.
“No podemos cerrar la refinería de Cadereyta, esto puede ser duda una demanda legítima de los ciudadanos, de los gobiernos municipales, del gobierno del estado, y tenemos que explicarles que necesitamos esa refinería”, dijo el primer mandatario, quien se comprometió a buscar mecanismos para reducir los efectos nocivos de la operación de la refinería.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…