Categorías: FeaturedNACIONAL

Espera la ONU notificación del Senado para iniciar competencia en casos de desapariciones forzadas en México

La decisión unánime del Senado mexicano de avalar y reconocer la competencia del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para examinar comunicaciones individuales es un paso significativo para los derechos humanos en el país

La decisión unánime del Senado mexicano de avalar y reconocer la competencia del Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada para examinar comunicaciones individuales es un paso significativo para los derechos humanos en el país, afirmó el propio Comité en un comunicado.

“El crimen de desaparición forzada es una violación particularmente cruel de los derechos humanos que causa sufrimiento y angustia para los desaparecidos y sus allegados”, señaló.

“Felicitamos a México por empoderar y reforzar el apoyo a los allegados de las víctimas y a aquellos que les ayudan en su lucha diaria en búsqueda de la verdad y justica, por medio del reconocimiento de la competencia del Comité para examinar las comunicaciones individuales” añade la declaración del Comité.

Mencionó que la decisión del Senado se produce tras años de exigencias de los familiares de personas desaparecidas y de los esfuerzos acumulados del propio Comité, de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y otras organizaciones de derechos humanos.

Recordó que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas de México ya contabiliza más de 73,000 personas desaparecidas en el país.

Destacó que su competencia entrará en vigor una vez que sea depositado el documento del Senado mexicano ante el Secretario General de la ONU.

A partir de entonces, el comité podrá entonces recibir y examinar comunicaciones individuales de conformidad con la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

“El mecanismo de comunicaciones individuales abre una importante plataforma para la comunicación del Comité con los Estados parte en relación con las acciones que deben tomar para prevenir las desapariciones forzadas, la búsqueda de los desaparecidos y para promover sus derechos, así como los de sus familiares, una vez que se agoten todos los recursos nacionales”, destacó.

Senado recibe declaración para reconocer Comité contra desapariciones forzadas de la ONU

El Economista

Entradas recientes

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

23 minutos hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

5 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

5 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

5 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

5 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

6 horas hace