Categorías: FeaturedNACIONAL

Activistas exigen la renuncia de Rosario Piedra Ibarra a la CNDH

Activistas feministas, que desde la semana pasada mantienen tomadas las instalaciones de la CNDH, demandaron la renuncia de Rosario Piedra Ibarra al organismo constitucional autónomo

El conflicto sobre el actuar de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con las víctimas de violencia, durante la administración de Rosario Piedra Ibarra, ha escalado en los últimos días; mientras que colectivos exigen su renuncia, en el Senado se anunció que se planteará que comparezca la ombudsperson nacional.

Al cumplirse seis días de ser tomadas las instalaciones donde despacha Rosario Piedra, la CNDH narró a través de un comunicado que fue el 4 de septiembre cuando integrantes de dos colectivos se apoderaron del inmueble, los cuales “llegaron violentamente al lugar”.

“No se dejaron abiertas las puertas de Cuba 60, las abrieron por la fuerza los contingentes de los colectivos, y simplemente se evitó la utilización de la fuerza pública para no violentar los derechos humanos de nadie, y así fue como se produjeron los hechos que desembocaron en la toma del edificio”, enfatizó el organismo autónomo.

A la vez que reiteró a los grupos que ocupan las instalaciones de la Comisión en la calle de Cuba, en el centro de la Ciudad de México, que hay una total disposición al diálogo.

La señora Yesenia Zamudio, madre de María de Jesús Zamudio, una joven víctima de feminicidio, exigió a nombre de las protestantes la renuncia de la ombudsperson ya que, consideró, “no está capacitada para este puesto”.

Asimismo, advirtió que al no cumplirse sus exigencias se podrían tomar las instalaciones de derechos humanos de otros estados, e instó a sacar los expedientes y documentos del inmueble tomado que, dijo, será transformado en refugio, o de lo contrario será quemado.

Ante dichas amenazas, la CNDH realizó un “llamado respetuoso” a las mujeres de los colectivos que se encuentran dentro de las instalaciones para acordar en breve una mesa de trabajo y establecer el protocolo de resguardo de los documentos, ya que son expedientes que contienen información sensible y son base para las investigaciones por presuntas violaciones a derechos humanos.

Sobre el conflicto, durante su conferencia de prensa matutina de ayer 7 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo respetuoso de todas las manifestaciones, pero rechazó la violencia y el vandalismo al interior de la Comisión, especialmente el suscitado contra un cuadro de Francisco I. Madero, ya que consideró que son personas conservadoras.

“Yo creo que quien conoce la historia de este luchador social sabe que debemos de guardarle respeto (…) Entonces, el que afecta la imagen de Madero, o no conoce la historia, lo hace de manera inconsciente, o es un conservador. Así, o sea, es un proporfirista”, exclamó el mandatario desde Palacio Nacional.

Dialogan con mujeres que mantienen tomada la sede de la CNDH

El Economista

Entradas recientes

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

10 segundos hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

53 minutos hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

3 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

3 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

5 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

5 horas hace