Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO inaugura la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara

La Línea 3 recorrerá un trayecto de 21.5 kilómetros y pasará por los municipios de Zapopan, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque; consta de 18 estaciones

Tras seis años y casi el doble del presupuesto inicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Línea 3 (L3) del tren ligero de Guadalajara, Jalisco.

“Celebro que estemos aquí, que hoy se inaugure esta importante obra y para terminar refrendar el compromiso que tenemos de construir la Línea 4, a eso vengo a decirle al gobernador que vamos a cumplir con nuestra palabra y que vamos a iniciar el año próximo”, destacó López Obrador en presencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

El mandatario federal destacó que pese a las diferencias que se han presentado entre el gobierno federal y el estatal, se sigue trabajando “por el bien general, por el bien del pueblo, por el bien de Jalisco, por el bien de México”.

“Es propio de la democracia que haya pluralidad, incluso, que haya diferencias como han sido notorias las diferencias en los últimos tiempos con el ciudadano gobernador, pero esto no debe de ninguna manera de sorprendernos y mucho menos de espantarnos; esto es propio de la democracia”, comentó López Obrador.

Las obras de la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara iniciaron el 7 de agosto de 2014 durante la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto, fecha en que la SCT se comprometió a terminar el proyecto en un lapso de tres años.

Pese a que la obra civil del nuevo sistema de transporte eléctrico para la zona metropolitana de Guadalajara arrancó con una inversión proyectada de 17,692 millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en enero de 2020 que el costo total del proyecto ascendió a alrededor de 31,500 millones de pesos.

La Línea 3 recorrerá un trayecto de 21.5 kilómetros y pasará por los municipios de ZapopanGuadalajara y San Pedro Tlaquepaque; consta de 18 estaciones de las cuales, 13 son elevadas y cinco subterráneas.

De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), parte del reto que supuso el proyecto fue principalmente en el túnel que cruza el centro histórico de Guadalajara, donde se encuentran edificios de alto valor histórico.

El túnel tiene una profundidad de 28 metros con diez metros de tirante de agua en promedio, por lo que para construir la L3 fue necesario perforar más de 35,000 metros para alojar más de 5,000 pilas de cimentación en los viaductos con profundidades de 12 y 25 metros, así como fabricar y montar 388 trabes metálicas con un peso acumulado de 48,200 toneladas de acero estructural.

La L3 del tren ligero hará el recorrido en 33 minutos y trasladará a 233,000 pasajeros por día, quienes ahorrarán 40 minutos en el recorrido de terminal a terminal. 

En la construcción del proyecto se generaron 5,000 empleos directos y 15,000 indirectos; participaron 25 empresas contratistas, cinco de supervisión, tres de asesoría técnica, una proyectista y cinco más que realizaron la rehabilitación de templos.

Tras confinamiento, Teotihuacán reabre sus puertas al turismo

El Economista

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

1 hora hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

2 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

6 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

6 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

7 horas hace