Categorías: FeaturedNACIONAL

Cada 10.75 horas, ocurre una agresión contra la prensa en México: Artículo 19

La organización internacional Artículo 19 advirtió que 2020, que registra hasta el primer semestre 406 ataques y 4 periodistas asesinados, podría convertirse en el año más violento para la prensa en México

Con 406 agresiones y cuatro asesinatos de periodistas documentados en el primer semestre de este año en México, y de continuar la tendencia, el 2020 podría convertirse en el año más violento para la prensa desde que se tienen registros, advirtió Artículo 19.

La organización indicó que entre enero y junio del 2020, los ataques contra periodistas y medios de comunicación se incrementaron 45 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019, ya que se registraron 280 agresiones contra las 406 que van en 2020.

Por lo que en la actualidad hay una agresión a la prensa en México en promedio cada 10.75 horas, alertó la ONG.

El 2019 —primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador—, fue el año más violento contra la prensa en la última década, con 609 agresiones en total.

Sin embargo, agregó la organización, en los primeros seis meses de este año ya se alcanzó 66% de los ataques registrados en el 2019 y se superó el total de agresiones documentadas en todo 2015.

“De continuar esta tendencia, el 2020 sería el año más violento para la prensa desde que Article 19 tiene registro”, enfatizó.

Sobre los asesinatos de periodistas, la organización documentó la muerte de María Elena Ferral, el 30 de marzo en Veracruz, y de Jorge Armenta, el 16 de mayo en Sonora.

Sin embargo, en total, son cuatro crímenes en el 2020, al considerar los casos de Pablo Morrugares, asesinado el 2 de agosto en Guerrero, y Julio Valdivia, ultimado el 9 de septiembre en Veracruz. Son 15 periodistas asesinados durante la administración de López Obrador, refirió la ONG.

Se dijo, además, que las principales agresiones contra periodistas y medios registradas en el 2020 son amenazas, intimidaciones, hostigamiento, bloqueos y alteraciones de contenido.

Asimismo, se registraron 47 ataques físicos, “lo que implica un preocupante aumento del 80%, dada la vulnerabilidad que este tipo de agresiones representan para la integridad física de periodistas en México”, advirtió el informe, que puntualizó que los estados con más registros de ataques en general en el 2020 son la CDMX, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, que concentran 48 por ciento de las agresiones.

Asimismo, se advirtió que 199 de los 406 ataques registrados en el primer semestre del 2020 se atribuyen a funcionarios públicos, por lo que aproximadamente una de cada dos agresiones es perpetrada por éstos, lo cual es muestra de intolerancia al escrutinio público, particularmente vinculado a la cobertura de la pandemia, la represión de protestas y la captura del poder público por el crimen organizado, se puntualizó.

Por género, los ataques contra las mujeres periodistas casi se duplicaron, al pasar de 56 a 111 en lo que va del 2020. Las agresiones en coberturas de protestas, como los movimientos de mujeres que exigen justicia, representan más de 16 por ciento de los casos.

Periodistas asesinados en México, “culpa de la libertad de prensa”: Vargas Llosa

El Economista

Entradas recientes

PAN acusa disminución de recursos federales para combatir incendios

Martín Arango, dirigente estatal del PAN en Querétaro, acusó una disminución del 65% en recursos…

2 minutos hace

Fundación busca prohibición de tatuajes en menores de 18 años

La fundación "Siempre habrá un milagro" impulsará una reforma para la prohibición de tatuajes y…

15 minutos hace

Musk llama “imbécil” y “tonto de remate” a asesor comercial de Trump

El magnate Elon Musk llamó "imbécil" y "tonto de remate" a Peter Navarro, asesor comercial…

48 minutos hace

Querétaro recibirá a los mejores luchadores sub-23

Durante el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas, clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción, Querétaro…

1 hora hace

Fallece niña diagnosticada con gripe aviar

Falleció la niña de 3 años diagnosticada con gripe aviar en el país; autoridades sanitarias…

1 hora hace

Alcalde entrega programa RobotiX en secundaria de Corregidora

Josué Guerrero Trápala entregó el programa “RobotiX” First Lego League en la secundaria “Juan Aldama”,…

1 hora hace