Categorías: FeaturedNACIONAL

CDMX se aproxima a los 3 meses en semáforo naranja, pero gimnasios podrán reabrir desde el 21 de septiembre

Claudia Sheinbaum enfatizó que en los gimnasios el foro máximo será de 30 por ciento, con actividades individuales serán de máximo una hora

Claudia Sheinbaum informó que la Ciudad de México permanecerá la próxima semana en semáforo epidemiológico color naranja, como parte de la estrategia gubernamental contra la epidemia de la enfermedad Covid-19, y que a partir del lunes 21 se permitirán actividades únicamente individuales en gimnasios, con aforo máximo de 30 por ciento y cita.

No podrá haber actividades grupales en los gimnasios, en cuyos negocios se deberán seguir las diez reglas sanitarias básicas, entre otras el uso de caretas y cobrebocas.

En conferencia de prensa virtual, la jefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó que en los gimnasios el foro máximo será de 30%, con actividades individuales serán de máximo una hora, con cita, y que las clases en grupo estarán prohibidas.

La funcionaria anunció la campaña publicitaria “Mientras no haya vacuna, hay que usar cubrebocas’’

Informó que en la última semana, la que terminará pasado mañana, hubo una “muy ligera reducción’’ de personas hospitalizadas, y por ello se mantendrá el semáforo naranja, aunque ya sin la alerta aplicada en semanas anteriores.

Continuará la aplicación de medidas sanitarias en los comercios, dijo, para evitar que haya brotes de coronavirus; a la fecha, aun cuando se han abierto cada vez mas actividades, destacó, no los hay.

Para la mandataria capitalina, los dos grandes objetivos son la protección y el asilamiento de personas positivas a Covid-19 para ir cortando la cadena de contagios.

Explicó que en materia de hospitalización, en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye al Estado de México y a la Ciudad de México, debe haber capacidad para atender a un universo de 22 millones de habitantes.

En la semana que está por terminar, abundó, se registró un ligero decremento ya que hasta ayer jueves hubo 3,716 personas hospitalizadas; 2,818 personas en camas generales y 8,098 intubadas.

Solo en la Ciudad de México se registraron 2,796 hospitalizaciones; 2,090 en camas generales y 706 en camas con ventilador mecánico para pacientes muy graves.

A tres años de los sismos de 2017, sigue la espera para la reconstrucción

El Economista

Entradas recientes

Comienzan obras para que Tren Maya también transporte carga

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó la inversión inicial de 25 mil millones de…

8 horas hace

En Pedro Escobedo, Sheinbaum pondrá en marcha obras del tren

Este domingo 27 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el inicio de las obras…

9 horas hace

Morena Querétaro capacita en promoción de derechos LGBT+

Morena Querétaro organizó un taller de capacitación para promover y proteger los derechos humanos de…

10 horas hace

Detienen a pareja en Utah por contrabando de petróleo mexicano

Esta semana, James Lael Jensen y Kelly Anne Jensen fueron detenidos en Utah por presunto…

11 horas hace

Abuchean a Noroña en Congreso Nacional del PT

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, abandonó el Congreso Nacional del PT, luego de…

13 horas hace

En la prórroga, Barcelona conquista la Copa del Rey

Con el francés Jules Koundé como héroe en el tiempo extra, el FC Barcelona derrotó…

13 horas hace