Categorías: FeaturedNACIONAL

PT propone que el Gobierno de México administre el dinero de las Afores

Los diputados federales del PT presentaron una iniciativa de ley para eliminar las Afores y que el Gobierno de México, a través del IMSS y el ISSSTE, controle los ahorros de los trabajadores

La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó este 22 de septiembre una iniciativa de ley que busca la eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y propone traspasar la gestión de los ahorros de los mexicanos al Estado a través del IMSS y del ISSSTE.

“Se eliminan los Sistemas de Ahorro para el Retiro basados en todos los regímenes de capitalización individual, mismos que son absorbidos y sustituidos a favor del Patrimonio de la Nación, por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, en el marco de un régimen solidario de reparto, conforme a las condiciones establecidas en la presente Ley de Pensiones”, precisa la propuesta.

De acuerdo con la publicación que aparece en la Gaceta Parlamentaria, los legisladores del PT también busca suprimir las cuentas individuales de ahorro para el retiro administradas por las sociedades de inversión, las administradas por PensionIssste y las administradas por instituciones de seguros.

La propuesta sugiere que estos fondos pasarían a integrar el “Fondo Solidario de Reparto” de cada uno de dichos institutos, que se utilizaría para cubrir las pensiones de trabajadores y beneficiarios.

En la iniciativa presentada por la bancada del PT también se propone que la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) se transforme en el Instituto Nacional de Pensiones que se conformaría por un Consejo Técnico y un Consejo de Vigilancia.

Las aportaciones y los ahorros de los trabajadores dejarían de ser propiedad de los mismos para convertirse en patrimonio de los institutos encargados de administrarlos. “La totalidad de cuotas y aportaciones correspondientes a los trabajadores financiarán las prestaciones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Por tanto, los ahorros de los trabajadores y las futuras cuotas y aportaciones dejarán de ser propiedad de los Trabajadores, para convertirse en patrimonio de los respectivos Institutos y Dependencias quedando prohibido el uso de estos recursos para fines distintos a los de las pensiones”, acotaron en el documento.

También se acota en la propuesta que los recursos de los “Fondos Solidarios” de cada instituto no podrán ser invertidos en valores extranjeros.

Diputados del PT proponen eliminar afores y transformar la Consar en el Instituto Nacional de Pensiones

El Economista

Entradas recientes

Entregan apoyos del programa de captura de carbono en la Sierra Gorda

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, entregó pagos simbólicos del programa de captura…

9 minutos hace

Reconocen a elementos de Protección Civil de El Marqués

Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, reconoció la entrega de cuatro elementos de la Coordinación…

39 minutos hace

Entregan registro de marca al “Concurso nacional de baile huapango” en San Joaquín

El “Concurso nacional de baile huapango” del municipio de San Joaquín recibió el registro de…

59 minutos hace

Raúl Jiménez no puede evitar derrota del Fulham ante Bournemouth

Raúl Jiménez disputó 37 minutos con el Fulham y no pudo evitar la derrota 1-0…

1 hora hace

Policía de Corregidora mantiene vigilancia por huachicol

Ángel Rangel, titular de la SSPM de Corregidora, dijo que se mantiene la vigilancia por…

2 horas hace

Hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, se casa

Alejandra, la hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, contrajo nupcias con el libanés Nader…

2 horas hace