Categorías: FeaturedNACIONAL

Quienes disienten del gobierno federal son objeto de burlas: Murguía

La senadora del PAN explicó la actitud que se les exige a los seguidores de Morena de mantener una lealtad ciega no es la misma de cualquier otra persona, pues esta última es atacada

Cuando se hacen comentarios en contra de lo que el gobierno federal piensa y cree, la persona que los emite está sujeta a descalificaciones, burlas y estigmatizaciones por disentir, lo cual es una situación grave, consideró la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro, María Guadalupe Murguía Gutiérrez.

Lo anterior, al preguntarle sobre las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en torno a que este último pidió a los funcionarios de su administración una “lealtad a ciegas” hacia el proyecto de la cuarta transformación y no hacia su persona; esto luego de que Jaime Cárdenas Gracia, quien renunció al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), mencionó que dichas peticiones se hacen en el gobierno federal.

“Las declaraciones del presidente ponen de manifiesto un poco la actitud que se les exige a los seguidores de Morena, creo que Jaime Cárdenas hizo una buena distinción, él habla que es leal a los principios de esta transformación que propone el presidente, pero que es una lealtad razonable. (…) Desafortunadamente, cuando cualquier persona hace un comentario en contra de lo que el gobierno de Morena piensa y cree, está sujeto a descalificación, a burla, a estigmatización, incluso, por disentir”, manifestó Murguía Gutiérrez.

Recordó que se han presentado 12 renuncias importantes en el Gabinete federal, entre ellas las de los exsecretarios de Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, y Medio Ambiente, así como la del exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otras, quienes no han estado de acuerdo con las políticas y acciones que el presidente les exige implementar y que son “contrarias a la ley”.

“El gobierno solo puede hacer aquello que tiene permitido y para eso hay un marco legal, cuando no está dentro de las facultades de una institución operar de una manera o de otra, pues surge el deseo de altos funcionarios de mejor separarse antes de caer en violación a la ley”, puntualizó.

Consulta para enjuiciar expresidentes debe considerarse inconstitucional: ministro de la SCJN

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

3 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

3 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

20 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

21 horas hace