Categorías: FeaturedNACIONAL

Esta semana se pagarán primeros adelantos para adquirir vacunas Covid-19: Hacienda

Arturo Herrera informó que esperan que la distribución de la vacuna inicie durante el primer trimestre del siguiente año

El gobierno mexicano dará esta semana los primeros adelantos, para adquirir las vacunas contra el coronavirus Covid-19, informó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Esta semana vamos a dar los primeros adelantos para la adquisición de las vacunas para el Covid-19, derivada del marco de la adhesión al mecanismo Covax. Dos contratos con empresas farmacéuticas y dos contratos bilaterales adicionales con países”, indicó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del Segundo Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2021.

El funcionario informó que esperan que la distribución de la vacuna inicie durante el primer trimestre del siguiente año.

El mecanismo Covax es un instrumento alojado en el marco del Acelerador para el Acceso a las Herramientas contra el Covid-19 (ACTA, por su sigla en inglés), impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para garantizar el acceso a vacunas contra el Covid-19. A inicios de mes, el gobierno informó que participará en este plan mediante la modalidad de “compra opcional” de las dosis necesarias para vacunar a 20% de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y sean seguros y eficaces.

La reactivación asimétrica iniciada en la segunda mitad del 2020 tomará ímpetu conforme la contención del Covid-19 en México y en el mundo, lo que permitiría la remoción paulatina de las medidas de confinamiento y, por lo tanto, una mayor utilización de la capacidad productiva instalada y una creciente demanda efectiva por bienes y servicios”, añadió Arturo Herrera frente a los diputados.

El titular de la SHCP recordó que, para el siguiente año, el gobierno espera que la economía crezca 4.6%, mientras que la atención de la pandemia continuará determinando la ejecución de la política económica.

“No hay disyuntiva entre la salud y la contención de la pandemia y la economía. Si la pandemia no se mantiene contenida, la economía no puede crecer de manera constante”, aseveró.

México tendrá acceso a 51.6 millones de dosis de vacunas contra Covid-19: Ebrard

El Economista

Entradas recientes

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

3 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

16 minutos hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

1 hora hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

1 hora hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

1 hora hace

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

2 horas hace