Categorías: FeaturedNACIONAL

Destinatarios de fideicomisos que se eliminen, seguirán recibiendo recursos: Hacienda

“Esas personas van a seguir recibiendo todo lo que estaba comprometido, nada más que ahora va a llegar directamente del presupuesto y no a través de fideicomisos”, aseguró Arturo Herrera

Los destinatarios que se beneficiaban a través de los fideicomisos que buscan desaparecer no dejarán de percibir recursos, indicó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a diputados durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2021.

“La idea principal es que los destinatarios finales de esos programas no sufran (…) Esas personas van a seguir recibiendo todo lo que estaba comprometido, nada más que ahora va a llegar directamente del presupuesto y no a través de fideicomisos”, aseguró ante los cuestionamientos de diputados.

En este sentido, indicó que quienes se ven beneficiados por fondos como los de Atención a Víctimas, de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no recibirán “ni un peso menos”.

El martes avanzó en comisiones la propuesta para eliminar 109 fideicomisos, los cuales dejarían una bolsa de 68 mil 478 millones de pesos que se destinará a atender la crisis causada por el Covid-19, de acuerdo con el dictamen.

Diputados de la oposición reclamaron y cuestionaron al secretario de Hacienda sobre esta propuesta. Durante la comparecencia, legisladores de la bancada de Movimiento Ciudadano exhibieron pancartas para mostrar su rechazo a la eliminación de dichos fideicomisos, mientras que legisladores cuestionaron sobre la discrecionalidad con la cual se usará el dinero que se espera obtener con la extinción de estos fideicomisos.

“Quisiera hacer una pregunta directa, señor secretario. Me gustaría que nos pudiera decir ¿cómo van a ejercer la bolsa de los fideicomisos que pretenden extinguir? ¿Bajo qué reglas de operación? ¿Quién lo va a ejercer?”, cuestionó el diputado, sin partido, Carlos Alberto Morales Vázquez.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo Padilla, refirió que la extinción de los fideicomisos tendrá graves consecuencias en diversos sectores.

“Hoy la nueva puñalada en materia presupuestal la pretenden dar con la desaparición de los fideicomisos y de los fondos metropolitanos, instancias en que los municipios y entidades federativas recibían recursos”, aseveró por su parte el diputado Higinio del Toro Pérez, también de Movimiento Ciudadano.

Con información de El Economista

Cámara de Diputados decide en comisión la extinción del Fidecine

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

7 minutos hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

39 minutos hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

1 hora hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

1 hora hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

2 horas hace

Inauguran en Querétaro el Panamericano de Taekwondo

En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…

2 horas hace