Categorías: FeaturedNACIONAL

SCJN discute propuesta sobre consulta para juicio a expresidentes

En sesión virtual, el ministro presidente Arturo Zaldívar se pronunció en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar, que propone declarar inconstitucional esta consulta popular

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discute la constitucionalidad de la consulta popular del presidente Andrés Manuel López Obrador, para investigar, y en su caso, enjuiciar a sus antecesores Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El 24 de agosto el ministro Luis María Aguilar consideró “un concierto de inconstitucionalidades” la solicitud de consulta popular del Presidente.

En el proyecto revisión de constitucionalidad de la materia de consulta popular 1/2020 detalla que la Corte consideró improcedente el ejercicio, pues conlleva en sí una restricción de los derechos humanos y una afectación a las garantías.

La consulta ciudadana se llevaría a cabo en la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021 con la pregunta:

“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

En sesión virtual, el ministro presidente Arturo Zaldívar se pronunció en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar, que propone declarar inconstitucional esta consulta popular.

El proyecto solo necesita mayoría para ser aprobado, es decir, con seis votos será suficiente.

De resultar aprobada, el Pleno de la Suprema Corte notificará el fallo al Senado y se declarará como asunto concluido definitivamente, pues la ley no establece ningún medio de impugnación para éste.

De no obtener mayoría, tendría que ser turnada a otro ministro para que elabore un nuevo proyecto.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia de prensa matutina del miércoles, que si la Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional la consulta para enjuiciar a expresidentes, enviará una reforma al Legislativo sobre el tema.

“De inmediato estaría enviando una reforma, una iniciativa de reforma al (artículo) 35 (constitucional)”, dijo al tiempo que enfatizó que se debe analizar a profundidad dicho artículo ya que de no aprobarse la consulta “sería letra muerta”, sentenció.

Con información de Agencias

Consulta para enjuiciar expresidentes debe considerarse inconstitucional: ministro de la SCJN

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

15 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

60 minutos hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

1 hora hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

2 horas hace