Categorías: FeaturedNACIONAL

SCJN modifica pregunta de la consulta popular sobre juicio a expresidentes

Tras declarar constitucional la consulta popular, la SCJN reformuló la pregunta y retiró los nombres de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la materia de la consulta popular propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el posible enjuiciamiento a cinco expresidentes de la República, aunque reformuló la pregunta originalmente planteada por el titular del Ejecutivo federal.

El mandatario envió a mediados de septiembre al Senado la propuesta para convocar a la consulta, misma que fue turnada a la Corte.

El tribunal resolvió que la petición de López Obrador no restringe derechos humanos ni atenta contra el debido proceso, como sostenía la iniciativa a debate, elaborada por uno de sus miembros. Por contra, hace más incluyente y efectiva la democracia, dijo el presidente del máximo tribunal, Arturo Zaldívar.

La votación de los 11 ministros fue dividida, con seis votos a favor y cinco en contra.

En sesión de pleno a través de videoconferencia, los ministros que votaron por declarar la constitucionalidad de la consulta fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; Yasmín Esquivel Mossa; Ana Margarita Ríos Farjat; Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; Alberto Gelacio Pérez Dayán; Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Los ministros que se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la consulta popular solicitada fueron: José Fernando Franco González-Salas; Luis María Aguilar Morales; Jorge Mario Pardo Rebolledo; Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek.

Reformulan pregunta

Luego de un receso para acordar una nueva redacción a la pregunta que se formulará a los ciudadanos, el pleno de la Suprema Corte aprobó la nueva redacción:

“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actos políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, menciona.

Por esta nueva redacción votaron ocho ministros: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; Yasmín Esquivel Mossa; Ana Margarita Ríos Farjat; Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; Alberto Gelacio Pérez Dayán; Juan Luis González Alcántara Carrancá; y obligados por el sentido de la mayoría: José Fernando Franco González-Salas y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Votaron en contra los ministros: Luis María Aguilar Morales; Norma Lucia Piña Hernández; Javier Laynez Potisek.

La pregunta original propuesta por el presidente López Obrador era:

“¿Está de acuerdo o no, con que las autoridades competentes investiguen y en su caso sancionen la comisión de delitos de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderon y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de sus gestiones?”.

El pleno de la SCJN acordó notificar, en las próximas 24 horas, al Senado de la República sobre esta decisión tomada para sus efectos legales.

Declaran constitucional la consulta de AMLO sobre juicio a expresidentes

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

2 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

2 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

3 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace