Categorías: FeaturedNACIONAL

México tardará 5 años en recuperar empleos perdidos por pandemia: sector privado

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado alertó que el empleo formal no ha podido recuperar los 2.1 millones de puesto de trabajo perdidos en México por la pandemia de COVID-19

México tardará, por lo menos, cinco años para poder reponer los empleos perdidos durante la crisis económica y sanitaria por el COVID-19, aunque no podrá atender las necesidades laborales emergentes ni la incorporación de jóvenes cada año, consideró el sector empresarial.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) sostuvo que el sector formal no ha tenido la capacidad de generar los suficientes empleos, lo que ha derivado en un déficit de 413 mil empleos cada año.

“Existen algunos cálculos que señalan que por cada punto adicional de crecimiento del PIB se pueden generar 200 mil nuevos puestos de trabajo. Suponiendo que esa razón funciona y si se cumplen los pronósticos señalados en 2020 de caer 10 por ciento, se perderían cerca de 2 millones de empleos y se requerirían cinco años para reponerlos”, acotó el organismo.

A través de su análisis semanal, el CEESP lamentó que los programas y proyectos insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador “no resuelven el problema”, por lo que se deben de implementar políticas activas que busquen proteger el empleo y facilitar una recuperación lo más pronto posible.

“La evolución de la economía ya era débil antes de la pandemia. Con ella, los pronósticos de los especialistas del sector privado anticipan una caída cercana a 10 por ciento para 2020. Si bien para el 2021 y 2022 se espera un repunte, para los siguientes 10 años se anticipa un crecimiento promedio anual de 1.95 por ciento, lo que evidentemente no es el mejor panorama para la creación de empleos formales de calidad”, establecieron los analistas del sector privado.

El organismo privado aglutinado en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refirió que aun cuando se recuperen los niveles del mercado laboral, “es muy difícil que lo hagan más allá de los previos a la crisis sanitaria”, ya que las expectativas de crecimiento para los próximos años son muy modestas, además de la falta de condiciones favorables para la inversión productiva, que será un obstáculo importante para una mejora sustancial en las condiciones del mercado laboral formal de la economía.

Después del “severo golpe” al mercado laboral como consecuencia del confinamiento sanitario y que en abril implicó la pérdida inmediata de 12.5 millones de empleos, de los cuales 10.4 millones fueron informales, la reapertura de actividades permitió una importante recuperación de esos puestos de trabajo perdidos, mencionó el CEESP.

Con base en las cifras más recientes del INEGI, la participación en la población económicamente activa (PEA) en agosto se recuperó 7.8 millones de personas de la pérdida de 12 millones que experimentó en abril. La población ocupada sumó 50.4 millones de personas, lo que significa que de mayo a agosto se han recuperado 7.2 millones de los empleos perdidos en abril.

“No obstante, esta recuperación se concentra totalmente en el empleo en el sector informal, mientras que la pérdida de 2.1 millones de empleos formales que se dio en abril se repite cuando se compara agosto con marzo”, resaltó el sector privado.

México roza las 79 mil muertes por la pandemia de coronavirus

El Economista

Entradas recientes

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

2 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

3 horas hace

Cruz Azul vence al León y alcanza subliderato general

Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…

3 horas hace

Chivas derrota a Puebla y entra a zona de Play-In

Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…

3 horas hace

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

3 horas hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

4 horas hace