El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Castillo, dijo que la pandemia de Covid-19 en México ha provocado el aumento de los empeños, fraudes cibernéticos y los ataques a operaciones bancarias.
Al participar en el Seminario virtual sobre Violencia y Paz que organiza el Colegio de México, el funcionario dijo que el aumento se presentó en abril, mayo y junio del 2020 con relación al mismo periodo del 2019.
“¿Qué hemos detectado con el Covid? El aumento, la duplicación solamente en marzo, abril, mayo, junio del 2019, versus el 2020, se duplicaron el número de avisos de préstamos y empeños ¿qué significa? Que la gente está empeñando sus bienes porque se está quedando sin recursos”, mencionó
También refirió el aumento de los fraudes financieros vía cibernética y la usurpación de la identidad para desviar recursos y atacar las transacciones dentro del sistema financiero mediante las compras por Internet.
Asimismo, comentó que ha aumentado la trata de personas; pornografía infantil; el incremento de los empeños, los casos de corrupción, la venta de pruebas falsas para detectar Covid-19, lo que incluso del sucedió al gobierno de Jalisco.
Ante a ello, Santiago Nieto dijo que el compromiso del gobierno federal es mantener el trabajo de inhibición de estos delitos, aún a pesar de la pandemia.
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…
El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…