La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en México 44% del empleo total tiene un alto riesgo de verse afectado por la pandemia, es decir, cerca de 24 millones de trabajadores mexicanos; incluso advierte que la tasa de desempleo podría llegar este año a 11.7 por ciento de la población económicamente activa, equivalente a 6 millones de personas.
Al presentar el informe “México y la crisis de la Covid-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos”, la OIT señaló que las consecuencias de la crisis se sintieron sobre todo a partir del mes de abril y el ‘shock’ sobre la actividad económica mexicana afectó un mercado laboral ya debilitado por brechas en materia de acceso y calidad del empleo.
Asimismo, destaca que México tardó seis años para empezar a recuperarse de la crisis de 2008-2009 en términos de empleo formal e informal; no obstante, considera que en 2020, frente a la pandemia especialistas internacionales y nacionales concuerdan que es muy probable que la economía mexicana sea fuertemente afectada, con una importante repercusión en el empleo.
Durante la pandemia la ocupación informal descendió hasta un 47.7 por ciento lo que supone una baja histórica.
Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…
El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…
Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…
En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…