Categorías: FeaturedNACIONAL

UIF anuncia megabloqueo contra 14 organizaciones delictivas de la CDMX

El bloqueo, que forma parte del Operación Zócalo, derivó en la presentación de 42 denuncias, la integración a la lista de personas bloqueadas del sistema financiero de mil 352 personas físicas y morales, por operaciones de más de 2 mil 600 mdp en depósitos y 2 mil 114 mdp en retiros

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció el bloqueo de cuentas en el sistema financiero de 1,352 personas pertenecientes a 14 organizaciones delictivas que operan en la Ciudad de México, dedicadas al secuestro, extorsión y narcomenudeo.

En conferencia de prensa ofrecida por Omar García Harfuch, secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, se informó que este bloqueo, que forma parte del Operación Zócalo, derivó en la presentación de 42 denuncias, así como la integración a la lista de personas bloqueadas del sistema financiero de 1,352 personas físicas y morales, por operaciones de más de 2,600 millones de pesos en depósitos y 2,114 millones de pesos en retiros.

“Esta es una operación de naturaleza conjunta para no solo combatir al sicariato o a los narcomenudistas, sino desmantelar a las estructuras financieras que les permite operar y con ello lograr los resultados que estamos presentando”, declaró el titular de la UIF.

De acuerdo con Nieto Castillo, gracias a este operativo se lograron detectar operaciones inusuales dentro del sistema financiero equivalentes a 2,476 millones de pesos; 15,904 reportes de operaciones relevantes —que son aquellas que superan el umbral de 7,500 dólares— por un monto de 4,678 millones de pesos y transferencias internacionales que superaron los 33,000 millones de pesos en envíos y 10,506 millones de pesos en depósitos.

“Con este modelo, el objetivo central será aportar elementos financieros para las carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y mantener la información que ha servido para que la SSC siga cumpliendo con su función de combatir la delincuencia”, añadió Nieto Castillo.

En este operativo participaron el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la UIF.

Muy raro que hayan robado medicamentos contra el cáncer de una bodega de gobierno: AMLO

El Economista

Entradas recientes

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

2 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

2 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

2 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

2 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

3 horas hace

Realizan ceremonia de Médicos Especialistas en Hospital General de SJR

El Hospital General de San Juan del Río llevó a cabo la ceremonia de clausura…

3 horas hace