Categorías: FeaturedNACIONAL

Pandemia amenaza celebraciones del Día de Muertos y la Virgen de Guadalupe

Debido a la pandemia de COVID-19, México se prepara para celebrar el Día de Muertos y el Día de la Virgen de Guadalupe con los cementerios cerrados y sin festejos en el Cerro del Tepeyac

El temor a rebrotes de coronavirus llevó al Gobierno de México a reforzar sus advertencias sobre las aglomeraciones públicas, mientras la población se prepara para conmemorar en las próximas semanas el Día de Muertos y el de la Virgen de Guadalupe de una forma muy distinta a la habitual.

El país latinoamericano, donde ambas festividades están muy arraigadas, es la cuarta nación con más muertes ligadas al COVID-19, 86 mil 893, y registra 860 mil 714 contagios, pero las autoridades mexicanas han ido relajando las restricciones desde junio para reanimar la economía.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que es “esperable” que muchos ciudadanos quieran acudir al cementerio a honrar a sus difuntos el 1 y 2 de noviembre, como sucede en esa popular celebración de reminiscencias prehispánicas, pero les pidió abstenerse o hacerlo con mesura.

“La recomendación es evitar confluir y de ser posible que se tomen las decisiones administrativas, que en este caso corresponden a los municipios”, dijo el funcionario federal, aunque abrió la opción de que haya visitas escalonadas a los panteones.

Muchos lamentan no poder conmemorar el día. “Nosotros cada año vamos a ver a mi mamá, este es el primero desde que ella se murió que no vamos a ir y sí es muy feo (triste)”, dijo a la agencia británica de noticias Reuters el ama de casa de 49 años Claudia Morales, en el municipio de Ocotlán, en el central estado Tlaxcala.

En Cuaxomulco, un representante de esa comunidad rural dijo que las autoridades decidieron no cerrar el cementerio ante la indignación de la población, que los llegó a amenazar.

No hay lugar en México en que las familias no homenajeen a sus finados en esas fechas, a veces en sus casas, donde construyen altares con sus fotos y alimentos favoritos, pero sobre todo en los camposantos, que se llenan de música y color.

Después de esa tradicional celebración, se acerca el Día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, otra “oportunidad de altísimo riesgo” de contagio, advirtió López-Gatell, porque congrega a hasta 3 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe dedicada a la patrona del país en la capital mexicana.

El inmueble religioso, uno de los principales santuarios del catolicismo en el planeta, informó que la misa y la masiva congregación de la noche del 11 de diciembre, que se prolonga durante la madrugada siguiente, “será de manera virtual no presencial”.

La Basílica de Guadalupe ofreció a los creyentes, que año tras año llegan ahí desde distintos puntos de México y otras partes del mundo, la posibilidad de grabar un video con una danza o una canción de temática guadalupana, con buena iluminación y la virgen de fondo. Deberán enviarlo un mes antes de la celebración.

Ambas fiestas, junto con la Navidad, llegan en los meses más fríos del año, en otoño e invierno, cuando las autoridades sanitarias esperan algunos rebrotes de la epidemia, que en ocho de los 32 estados mexicanos ya va a la alza, aunque en 20 permanece aún a la baja y en cuatro es estable.

López-Gatell llama a evitar congregarse por el Día de Muertos y el Día de la Virgen

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

10 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace