Categorías: FeaturedNACIONAL

Renuncio al gabinete, pero no a la 4T: Alfonso Durazo

Durante conferencia de prensa matutina, el funcionario federal enfatizó que renuncia al gabinete, pero no al proyecto político que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, presentó su último informe de seguridad, tras confirmar sus aspiraciones políticas para buscar la gubernatura por Sonora.

Durante conferencia de prensa matutina, el funcionario federal enfatizó que renuncia al gabinete, pero no al proyecto político que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al realizar un breve balance, sobre los logros en materia de seguridad durante su mandato, expresó que no se debía olvidar que “recibimos un país oliendo a pólvora, con miles de muertos y cientos de miles de desaparecidos; recibimos el país, en materia de seguridad, en el peor escenario posible”.

Por ello, consideró que fueron grandes los logros en materia la creación de la Guardia Nacional, la desaparición de la Policía Federal y el Cisen.

Asimismo, no realizó ninguna recomendación particular a su sucesor.

“He decidido atender el llamado de la militancia de Sonora para buscar la gubernatura del estado y consecuentemente presentar mi renuncia a esta oportunidad de carácter histórica que me presentó el presidente de la República”, subrayó.

Feminicidios y delitos de delincuencia organizada, al alza

Al presentar su último reporte de incidencia delictiva, Alfonso Durazo, detalló que durante el mes de septiembre, los homicidios registraron una caída de 8.4% en comparación con el mes de agosto, sin embargo, reconoció que el delito de feminicidio sigue al alza, con 1.8% de variación mensual.

En tanto, celebró que es el mes que se registra una baja en homicidios. “Hemos logrado un punto de inflexión y mantenemos la línea de contención y llevamos dos meses a la baja. Es una cifra relevante, porque es inferior a 8.4% al mes de agosto”.

Dijo que Guanajuato es el primer lugar en homicidios dolosos con 3 mil 438 casos, seguido de Baja California, con 1,179; el Estado de México, con 2,143; Chihuahua, 2,132; y Jalisco, 1,923.

Sobre los feminicidios, durante el mes de septiembre se registraron 78 de estos delitos, con aumento en las cifras en 14 estados y bajas en otros 14.

También se dijo el delito de secuestro va a la baja, y que, si se comparan las cifras de los meses de enero a septiembre de 2019 con los mismos de este año, hay una disminución de 37.6 por ciento.

Finalmente, se expresó que los delitos de delincuencia organizada presentan un incremento de 29.4% en comparación con el mismo periodo del año 2019.

Alfonso Durazo sí va por la gubernatura de Sonora

El Economista

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace