Paseo de la Reforma se ha llenado de flores de cempasúchil como parte de la celebración de Día de Muertos, donde también se encuentra la ya tradicional exposición de Mexicráneos, compuesta por 55 piezas
En el marco de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México decora las avenidas más emblemáticas de la capital con flores de cempasúchil, tal es el caso de Avenida Paseo de la Reforma, donde además, desde el 14 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se encuentra Mexicráneos.
Plantamos cempasúchil en los principales camellones de la capital. Mantenemos vivas nuestras tradiciones y el legado cultural de nuestros ancestros, con los pétalos de esta flor trazamos caminos alfombrados que guían a las almas en el #DíaDeMuertos. 💀
Así luce Reforma 👇 pic.twitter.com/pGF8VEwh1B
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) October 19, 2020
Así, sobre los camellones de Paseo de la Reforma se colocaron 206 mil 250 flores de cempasúchil, con el objetivo es mantener vivas las tradiciones y preservar el legado cultural de nuestros ancestros por la celebración del día de muertos.
Por otro lado, Mexicráneos, que también adorna la Avenida, es una exposición monumental con enormes cráneos diseñados e intervenidos por distintos artistas, como un anticipo de la llegada de tradicional Día de Muertos que se conmemora el 1 y 2 de noviembre.
Promovida e impulsada como una iniciativa cultural de la empresa de servicios funerarios J. García López, la exposición presente hasta el 10 de noviembre, se desarrolla en el marco del Día de Muertos, una fecha simbólica para los mexicanos.
Con información de El Economista