Categorías: FeaturedNACIONAL

Olga Sánchez Cordero niega que 2020 sea el año más violento para las mujeres

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también rechazó que 2020 sea el año con más casos de feminicidio registrados a nivel nacional en la historia de México

Durante la octava conferencia del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias (GIEV), la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que deben ser desincentivadas las conductas violentas que se viven durante las investigaciones relacionadas con las agresiones contra mujeres, ya que “mientras la carga de la prueba esté en las víctimas y no en las instituciones del Estado, la revictimización hacia las mujeres es casi inevitable”.

“Aquí tenemos que cambiar el eje probatorio a las instituciones del Estado, porque si no, lo que estamos provocando es la revictimización de las mujeres al tener que probar ellas las agresiones. Y eso también es un tema que tenemos que atender de raíz”, enfatizó desde el salón Revolución del Conjunto Bucareli.

Durante su participación, la funcionaria expresó que en los sistemas de seguridad y de justicia, es donde los agresores deben ser desincentivados para que, al detectarse que cometen un delito, se inhiban las conductas violentas, se investiguen y se les haga responsables de sus acciones.

En tanto, al hablar sobre sus recientes declaraciones sobre la misoginia al interior del gabinete, la funcionaria federal aclaró que sus dichos son su impresión, y pudieran ser respuesta a la hípersensibilidad que tienen sobre los temas de relación estructural patriarcal.

“Y probablemente muchos, muchos, muchos de los participantes en estos grupos, en estas reuniones (del gabinete) para ellos no es perceptible lo que para mí pudiera realmente ser perceptible como un tema de misoginia”, planteó.

Asimismo, durante el informe, Sánchez Cordero rechazó que este 2020, sea el año con el mayor número de feminicidios ni el de mayor violencia contra las mujeres.

“De venir en una curva ascendente verdaderamente vertiginosa, vertiginosa en los años previos, hoy estamos si no en una meseta, cuando menos, en mucho menos, estar repuntando, es decir es un repunte moderado o si no básicamente en meseta”, consideró la ministra en retiro.

Aunque, reconoció que las cifras son graves, añadió que la estrategia del gobierno federal es concentrar la lucha en los municipios y dentro de los municipios en las zonas más violentas en contra de las mujeres, “creo que ahí sí vamos a poder lograr no solamente la contención, sino la disminución”.

La secretaria de gobernación declaró que no se puede negar que en la pandemia, aumentó el número de violencias, mientras que todavía no se sabe cuáles serán las repercusiones, incluso emocionales y psicológicas de lo que implicó el autoconfinamiento.

“No solamente las mujeres y en los hombres, sino los niños también que estuvieron en clases, vía Internet o televisión, en fin y este confinamiento de no poder tener la relación con sus compañeritos y con sus amigos, estamos calculando y no debemos de verdad en el gobierno de no poner atención psicológicamente lo que sucedió post pandemia”, subrayó.

Gobierno de México admite posible aumento no registrado de violencia contra mujeres

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

7 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

10 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

11 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

13 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

13 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

13 horas hace