La pandemia trajo una crisis que desembocó en pérdida de empleo, reducción de ingresos y nuevos estilos de vida acorde a dichos factores, entre ellos el desplazamiento de jóvenes de la generación millennial, quienes por la situación actual se vieron forzados a regresar a sus hogares, de acuerdo con una encuesta de la plataforma Dada Room.
La encuesta arrojó que 43 por ciento de los millennials que utiliza dicha aplicación regresaron a casa de sus padres tras la pandemia.
Dada Room destacó que dicha generación paga mensualmente, para vivir con ‘roomies’ en la Ciudad de México, hasta 8 mil pesos.
En tanto, debido a la desocupación que han tenido algunos departamentos por la pandemia, un pequeño porcentaje contestó en la encuesta que ha tenido que buscar a nuevos compañeros de departamento.
“Teniendo en cuenta que 26 por ciento de los millennials que comparten un hogar con ‘roomies’ pagan entre 6 mil y 8mil pesos de renta al mes en la Ciudad de México, 4 por ciento se vio obligado a conseguir un nuevo compañero de vivienda, mientras que 19 por ciento tuvo que regresar a casa de sus padres”, refiere la encuesta.
Otro de los datos arrojados por la encuesta de Dada Room tiene que ver con la situación interpersonal de la gente que comparte su casa, en este sentido la plataforma explica que 29 por ciento vive en un departamento con amigos, mientras que 44 por ciento de los encuestados contestó no tener una relación cercana con sus ‘roomies’.
Un dato adicional de la encuesta detalla que 59 por ciento de las personas consultadas dijo tener una preferencia por vivir en una ciudad, pero 41 por ciento de estos ha considerado dejar la ciudad por una vida más tranquila en otro lado.
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…
Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…
Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…