Categorías: FeaturedNACIONAL

Senado aprueba que Secretaría de Marina se haga cargo de puertos de México

El Senado de la República avaló que la Secretaría de Marina asuma el control de costas, puertos, recintos portuarios, terminales marinas, instalaciones portuarias y aguas nacionales de México

El pleno del Senado aprobó con 70 votos de Morena, PES, PT, PVEM y PRD y 26 en contra del PAN, PRI y MC y cuatro abstenciones, la minuta que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, para ampliar las atribuciones de la Secretaría de Marina (Semar).

La modificación implica que la dependencia ejercerá la autoridad marítima nacional, no sólo en las zonas marinas mexicanas, sino también en costas, puertos, recintos portuarios, terminales marinas, instalaciones portuarias nacionales y en aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia.

El decreto, que entrará en vigor seis meses después de su promulgación, fue remitido al Poder Ejecutivo federal.

Al fundamentar el dictamen ante el pleno, Eruviel Ávila (PRI), presidente de la Comisión de Marina, quien votó a favor, destacó que de acuerdo con la última encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 90 por ciento de los mexicanos identifica a la Semar como la institución que más confianza le inspira.

La enmienda no viola el artículo 129 de la Constitución, por lo que no es inconstitucional como se arguye, aseguró.

El cambio legal tiene como objeto la migración de ciertas atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Semar en su carácter de dependencia federal, precisó, al aclarar que las nuevas tareas las ejercerá la Semar, no la Armada de México.

La Semar es una secretaría de Estado que despacha asuntos administrativos, explicó.

Mientras que la Armada de México es una institución militar de carácter permanente que cuenta con su propia Ley Orgánica y su misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y además contribuir a la seguridad interior del país, enfatizó el senador priista.

Para apoyo en el SAT, en aduanas y puertos envían a 2,203 soldados y marinos

El Economista

Entradas recientes

La bandera pasó de ser azul, a guinda…

En medio de la tensión con los Estados Unidos por las amenazas de Donald Trump…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 31 de marzo

El sueño de AMLO, hecho realidad El arranque, ayer, de las campañas por parte de…

4 horas hace

Andrea Tovar dejará Mesa Directiva con más de 100 iniciativas pendientes

A principios de abril próximo, la diputada local de Morena, Andrea Tovar, terminará su periodo…

4 horas hace

Regulación de la IA debe ser parte de la agenda legislativa en México

Hugo Rodríguez Reséndiz, investigador de la UAQ, refirió que en México no se cuenta al…

5 horas hace

Daniel Suárez queda relegado en el óvalo corto de Martinsville

En la séptima fecha de la Nascar Cup Series, el piloto mexicano Daniel Suárez terminó…

9 horas hace

Trump amenaza con bombardear Irán si no hay acuerdo nuclear

Donad Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que bombardeará Irán si la República Islámica no…

9 horas hace