Categorías: FeaturedNACIONAL

Senado determina que SAT no podrá tomar fotos ni videos en visitas domiciliarias

Por acuerdo de todos los partidos políticos en el Senado de la República, el SAT no podrá tomar fotografías ni videos durante sus visitas a los domicilios de los contribuyentes

Tras más de 10 horas de discusión, el Senado de la República aprobó, en lo general y particular, la Ley de Ingresos de la Federación, Miscelánea Fiscal y Ley Federal de Derechos  para el 2021; sin embargo, realizaron modificaciones a los decretos por lo cual deberán ser devueltos a la Cámara de Diputados.

Uno de los grandes cambios fue echar para atrás la propuesta, del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para otorgarle la facultad al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de tomar fotografías y video en las visitas domiciliarias que realiza a los contribuyentes. La reserva fue presentada por todos los partidos, quienes aplaudieron la unión.

“No vamos a implementar ninguna acción que viole a la ciudadanía (…) Es un principio constitucional, nadie puede ser molestado en su domicilio (…) El Senado jamás estará a favor de violar los derechos de los ciudadanos”, aseveró Rocío Abreu, de Morena.

La modificación que se buscaba hacer al artículo 45 del Código Fiscal de la Federación dio mucho de qué hablar desde que se presentó el Paquete Económico 2021 en septiembre pasado. Organismos, legisladores y expertos en el tema advirtieron que esto violaría la privacidad de los contribuyentes y se convertiría en un “terrorismo fiscal”.

Incluso, la semana pasada Raquel Buenrostro, jefa del fisco, admitió que la propuesta podría prestarse a malas prácticas ya que en el SAT no eran infalibles, por lo cual pedía a los contribuyentes denunciar cualquier acto de corrupción y se comprometió a elaborar una regla general para acotar la medida.

“Es un paquete que no tiene un estímulo fiscal, pero vaya terrorismo. Es inconstitucional permitir que los auditores del SAT entren a los domicilios con cámara para tomar foto y video; viola tratados internacionales, el artículo sexto de la Constitución y, obviamente, es un vil terrorismo fiscal”, aseveró durante la discusión en el pleno Samuel García, senador de Movimiento Ciudadano.

SAT denuncia a 70 servidores públicos ante la FGR por evasión fiscal

El Economista

Entradas recientes

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

32 minutos hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

5 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

6 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

8 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

9 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

10 horas hace