El Gobierno del Estado de Durango anunció este lunes que la entidad federativa regresa a color rojo en el semáforo epidemiológico derivado del aumento de los contagios de COVID-19.
En conferencia de prensa, el gobernador de la entidad José Rosas Aispuro indicó que el estado atraviesa la etapa más difícil desde que se declaró la emergencia sanitaria por el coronavirus.
“El estado registra aumento de casos positivos y de positividad en pruebas realizadas, una mayor demanda hospitalaria; creció también la velocidad de contagio y el número de fallecimientos, por eso he tomado la decisión en coordinación con las y los presidentes municipales y la Secretaría de Salud del gobierno federal de decretar, de declarar a Durango en semáforo rojo”, indicó el gobernador.
Añadió que como consecuencia de la declaración a partir de mañana martes 3 de noviembre y hasta al menos el martes 17, de este mismo mes, se aplicarán nuevas medidas para prevenir una mayor cantidad casos de COVID-19.
Entre las acciones anunciadas está la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en cualquier modalidad; se permitirá solo las actividades económicas esenciales como son las del sector automotriz, minero, forestal, energético y de la construcción con protocolos de salud.
Restaurantes y cafeterías operarán solo a 25 por ciento de su aforo y tendrán servicio sólo para llevar; parques, espacios públicos y plazas estarán cerrados.
Además de que tiendas de autoservicio y mercados operarán a 50 por ciento de su capacidad y sólo podrá ingresar a dichos lugares una persona por familia.
En tanto que el transporte público en la entidad operará a 50 por ciento de su capacidad. En este rubro se anunció también que habrá restricciones a la circulación de autos en la entidad entre las 10 de la noche y 5 de la mañana.
El gobernador agregó que habrá sanciones severas para quienes realicen fiestas particulares.
Hasta la tarde de este lunes en Durango se registraban 14 mil 705 casos de contagios por el nuevo coronavirus, así como 873 defunciones por el mismo motivo.
Durango se suma a Chihuahua el cual regresó el 23 de octubre que pasó a color rojo, el de máxima alerta por la propagación del COVID-19.
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…