Categorías: FeaturedNACIONAL

Salvador Cienfuegos se declara “no culpable” por cargos de narcotráfico

Ante el juez federal Steve Gold en la ciudad de Nueva York, el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se declaró “no culpable” por acusaciones de narcotráfico

El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se declaró no culpable en una corte federal de Nueva York del cargo de narcotráfico, en un caso que ha tensado la cooperación entre México y Estados Unidos contra el trasiego ilegal de drogas.

El general de División, hasta hace dos años actor destacado en la guerra contra los cárteles, fue arrestado en el principal aeropuerto de Los Ángeles a mediados de octubre pasado, en una operación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

El juez Steve Gold aceptó el alegato del exfuncionario mexicano, realizado a través de un enlace de video en una corte federal. El mando militar, de 72 años, está detenido en el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn, una problemática y abarrotada cárcel que también alberga a Ghislaine Maxwell.

Edward Sapone, su abogado, había dicho antes de la audiencia en un comunicado que su cliente se presumía inocente de la acusación por cuatro cargos.

“Mi equipo legal y yo nos aseguraremos de que los derechos constitucionales del general Cienfuegos estén protegidos mientras lo defendemos con celo”, dijo Sapone, cuyo sitio web menciona anteriores trabajos para el Gobierno de México y para un “asesor de un presidente mexicano”.

Cienfuegos Zepeda se desempeñó en el cargo durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Su arresto conmocionó a las Fuerzas Armadas y tensó los vínculos diplomáticos entre ambos países norteamericanos, especialmente la cooperación en seguridad, unos lazos que se han ido estrechando durante los últimos 30 años.

“Independientemente de si Cienfuegos es culpable o no, todo esto ahora está siendo cuestionado por las fuerzas armadas en México; están muy enojadas”, dijo Arturo Sarukhan, exembajador mexicano en Washington.

En una muestra de las crecientes tensiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la falta de información compartida antes de la detención y cuestionó el papel de la DEA y otras agencias estadounidenses en territorio mexicano, afirmando que trabajaron de cerca durante años con funcionarios acusados luego de colaborar con criminales

También informó que en breve anunciará una revisión de los términos de cooperación y de la forma en que se emiten las órdenes de arresto.

México, descontento con EUA por no informarle investigación contra Cienfuegos

El Economista

Entradas recientes

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

3 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

3 horas hace

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

4 horas hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

4 horas hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

5 horas hace

“México ha estado cumpliendo”: responde Sheinbaum a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…

5 horas hace