Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO analiza nueva iniciativa contra amparos por “tope salarial” a funcionarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana que no se descarta enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para evitar que servidores públicos se amparen y puedan ganar un sueldo superior al del presidente de la República

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana que no se descarta enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para evitar que servidores públicos se amparen y puedan ganar un sueldo superior al del presidente de la República.

En su conferencia matutina de este viernes, el titular del Ejecutivo Federal fue cuestionado sobre las percepciones de representantes diplomáticos de México en el extranjero, y señaló que también se revisarán sus sueldos más adelante.

“No descarto que se envíe una iniciativa de reforma a la Constitución, porque muchos servidores públicos, especialmente del Poder Judicial se ampararon y están ganando más. Quiero que quede completamente claro, y que nadie pueda ganar más que el Presidente de la República, que haya excepciones bien definidas que no se presten a interpretaciones para que se concedan amparos”, dijo.

Asimismo, AMLO dijo que en el transcurso de este mes se dará a conocer la nueva Cartilla Moral, agregó que no es obligatoria, pero son principios básicos para tener una mejor sociedad.

“Por ahora no vamos a llevar a cabo un ajuste, pero será más adelante, porque tiene que haber austeridad republicana. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre y el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía”, agregó.

Respecto al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación sobre el otorgamiento de aguinaldos a funcionarios en el año en curso, mediante el se recortará de 40 a 20 días el aguinaldo al personal de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades, así como el personal del Servicio Exterior Mexicano que se encuentre cumpliendo funciones en territorio nacional, dijo que se trata de una decisión voluntaria.

“La mayoría de los trabajadores al servicio del Estado tienen su aguinaldo completo, no se les puede retirar; por la pandemia los altos funcionarios decidimos de manera voluntaria aportar para el fondo que se está reuniendo para atender el Covid-19 y el presidente no va a recibir aguinaldo”, aseguró desde Palacio Nacional.

López Obrador ordena recortar aguinaldo a algunos funcionarios federales

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace