Categorías: FeaturedNACIONAL

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2021

La Cámara de Diputados aprobó incorporar 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar a la Ley de Ingresos 2021, la cual ascenderá a 6 billones 295 mil 746.2 millones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, la cual prevé captar un monto por 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos.

El documento fue avalado en lo general con 258 votos a favor y 103 en contra, mientras que en lo particular con 240 votos a favor, 93 en contra y cuatro abstenciones.

En la minuta recibida por el Senado de la República, la colegisladora propuso reformar el artículo 1 y adicionar el artículo décimo quinto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación, para incorporar el mandato para que el Instituto de Salud para el Bienestar instruya a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar concentrar en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese fideicomiso a más tardar el primero de abril de 2021.

Dicha modificación establece que el monto a captar se estima en 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos, en lugar de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.

Miscelánea Fiscal 2021

Con 313 votos a favor, 59 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal 2021 con las modificaciones realizadas por el Senado de la República, por lo que se turnó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, explicó que la cámara baja modificó el artículo 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta en materia de retenciones por actividades efectuadas por medio de plataformas tecnológicas y reformó el artículo 137 del Código Fiscal de la Federación, mediante la cual se invadía la privacidad de los ciudadanos.

Con la aprobación de las modificaciones de la colegisladora, se eliminó la facultad que se pretendía otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el uso de herramientas tecnológicas para recabar imágenes o archivos electrónicos que sirvan como constancia de los bienes y activos que existen en el domicilio fiscal de las y los contribuyentes.

Senado de la República aprueba Ley de Ingresos de la Federación 2021

El Economista

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

3 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

3 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

4 horas hace