Categorías: FeaturedNACIONAL

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2021

La Cámara de Diputados aprobó incorporar 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar a la Ley de Ingresos 2021, la cual ascenderá a 6 billones 295 mil 746.2 millones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, la cual prevé captar un monto por 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos.

El documento fue avalado en lo general con 258 votos a favor y 103 en contra, mientras que en lo particular con 240 votos a favor, 93 en contra y cuatro abstenciones.

En la minuta recibida por el Senado de la República, la colegisladora propuso reformar el artículo 1 y adicionar el artículo décimo quinto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación, para incorporar el mandato para que el Instituto de Salud para el Bienestar instruya a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar concentrar en la Tesorería de la Federación la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese fideicomiso a más tardar el primero de abril de 2021.

Dicha modificación establece que el monto a captar se estima en 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos, en lugar de 6 billones 262 mil 736.2 millones de pesos.

Miscelánea Fiscal 2021

Con 313 votos a favor, 59 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal 2021 con las modificaciones realizadas por el Senado de la República, por lo que se turnó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, explicó que la cámara baja modificó el artículo 113-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta en materia de retenciones por actividades efectuadas por medio de plataformas tecnológicas y reformó el artículo 137 del Código Fiscal de la Federación, mediante la cual se invadía la privacidad de los ciudadanos.

Con la aprobación de las modificaciones de la colegisladora, se eliminó la facultad que se pretendía otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el uso de herramientas tecnológicas para recabar imágenes o archivos electrónicos que sirvan como constancia de los bienes y activos que existen en el domicilio fiscal de las y los contribuyentes.

Senado de la República aprueba Ley de Ingresos de la Federación 2021

El Economista

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

1 hora hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

3 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

3 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

4 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

6 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace