En México, casi 90% de los homicidios dolosos quedan impunes y la mitad de los feminicidios quedan en la impunidad. Foto: Especial
En México, la incidencia y la impunidad en los asesinatos siguen alcanzando cifras sin precedentes en el país, pues se estima que solo cinco de cada 10 feminicidios son esclarecidos, mientras que los homicidios dolosos alcanzan un 89.6 por ciento de impunidad.
A través del informe Impunidad en homicidio doloso y feminicidio en México: Reporte 2020, la organización Impunidad Cero advirtió que, en cinco años, las víctimas de feminicidio han aumentado en 137 por ciento; con una tasa de impunidad en los casos de 51.4 por ciento durante 2019.
Con Baja California Sur como la entidad con mayor impunidad en feminicidio, ya que durante el año pasado no resolvió ningún caso de feminicidio; seguida del estado de Guerrero, con 93.8 por ciento de impunidad, y Jalisco con 86.7 por ciento.
Asimismo, se dijo, que Veracruz encabeza los niveles de feminicidio en el país, seguido del Estado de México, la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, las cuales, en conjunto, concentran casi la mitad de los feminicidios del país.
Durante la presentación del informe, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, uno de los autores de la investigación, consideró que estos datos se deben tomar con reserva, pues hay estados en los que puede haber un subregistro en la clasificación de feminicidios como homicidios dolosos, lo que puede impactar directamente en el nivel de impunidad de cada entidad.
Aunque, recordó que todo asesinato violento contra una mujer se debe procesarse bajo la categoría de feminicidio, para luego, tras las investigaciones descartar o confirmar el delito, ello como forma de evitar la pérdida de pruebas y material necesario.
Por su parte, el documento detalla que durante 2019 se registraron en México mil 012 víctimas de feminicidio, dando lugar al inicio de 983 carpetas de investigación a nivel nacional; sin embargo, se dijo que la cifra de víctimas aumenta a 3 mil 834 mujeres, si se suman los homicidios de mujeres que no fueron tipificadas como feminicidio pero que murieron por hechos violentos.
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…