El Senado de la República y el Partido Acción Nacional (PAN), impugnaron, por separado, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la aprobación que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los lineamientos mediante los cuales ordena que las candidaturas que postulen cumplan con los principios de paridad de género para la contienda electoral de 2021.
El Acuerdo del Consejo General del INE que establece la postulación paritaria en las candidaturas a Gubernaturas (7/8) en los procesos electorales locales de 2020-2021, fue impugnado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), misma que conocerá y resolverá el tema.
El presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, fue quien presentó el recurso para inconformarse por el acuerdo tomado en el INE el viernes pasado.
En ambos recursos, entregados anoche, se argumenta que los consejeros del INE se extralimitaron en sus facultades, al instaurarse como -un cuarto poder- para legislar fuera de tiempo.
El presidente de la Cámara alta, Eduardo Ramírez, aseguró que aunque están de acuerdo en garantizar la equidad de género, no se puede hacer estableciendo lineamientos que otorguen derechos a las mujeres, restringir los derechos de los hombres.
Los agravios, por ambas partes, están dirigidos a cuestionar: vulneración al principio de certeza; invasión de facultades de los Congresos estatales; indebida fundamentación y motivación del Consejo General del INE al rebasar la esfera de sus atribuciones.
Se afirma que el INE debe apegarse al artículo 105, que establece que los cambios electorales deben efectuarse 90 días antes de arrancar el proceso electoral, el cual inició el pasado 7 de septiembre, pues el acuerdo aprobado el pasado viernes impacta sustancialmente en la elección.
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…
Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…