Categorías: FeaturedNACIONAL

Iniciativa de reforma al outsourcing traiciona compromiso de AMLO con IP: Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana aseguró que la iniciativa planteada por el gobierno federal no respeta el acuerdo logrado con la iniciativa privada para hacer modificaciones en materia de outsourcing

La iniciativa presidencial para regular el outsourcing o subcontratación traiciona los compromisos que adquirió el presidente Andrés Manuel López Obrador con el sector empresarial para emprender los cambios en este modelo, reprobó Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

A través de su cuenta de Twitter, el dirigente del sector patronal de México sostuvo que la iniciativa que el Ejecutivo federal enviará al Congreso de la Unión para su análisis y posible aprobación, no respeta el acuerdo logrado con la iniciativa privada para hacer modificaciones en materia de outsourcing.


“La iniciativa de reforma al outsourcing que anunció hoy el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, junto con Luisa Alcalde de la Secretaría del Trabajo, traiciona el compromiso de construir ese cambio legal a partir del consenso con el sector privado. Se acordó oficialmente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y no cumplen”, lamentó.

Con el fin de atraer más inversiones y apoyar a salir de la crisis económica provocado por el Covid-19 y los efectos mundiales, se acordó con el gobierno “no hacer cambios que pudieran mermar la confianza del sector empresarial, y ahora sorprende la iniciativa”.

“Debemos erradicar la informalidad, la evasión fiscal, el subregistro laboral y la facturación fraudulenta. Sin embargo, estos problemas están desvinculados de la tercerización auténtica, que cumple con la ley, pues se presentan, y con mayor frecuencia e intensidad, en otros esquemas de contratación”, consideró Elías Micha, director general de TallentiaMX.

Abundó que la tercerización no precariza el trabajo, sino que lo optimiza. A nivel nacional, los pagos promedio por persona subcontratada son de alrededor de 4.3 salarios mínimos generales diarios al año, un salario mínimo más que el promedio registrado por el IMSS. Complementariamente, en los subsectores que utilizan intensivamente la tercerización, el 100% de los trabajadores subcontratados cuentan con seguridad social.

Iniciativa de reforma al outsourcing es para “poner orden”, llegará hoy a la Cámara de Diputados: AMLO

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

11 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

14 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

15 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

17 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

17 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

18 horas hace