El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quedó en libertad tras llegar al aeropuerto de Toluca, Estado de México. Foto: Especial
En un avión del Gobierno de Estados Unidos arribó -este miércoles 18 de noviembre- a México el general de División en retiro y exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
A las 6:40 de la tarde, el mando militar arribó al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicado en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México, la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, del Gobierno de la Unión Americana, misma que procedía del Aeropuerto de Nueva Jersey.
A las 06:48 horas, el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) descendió del avión vestido de ropa formal y corbata.
“A su descenso, se le acompañó hacia una sala privada en las oficinas del citado hangar de la FGR, donde se le practicó, con su anuencia, un dictamen pericial médico, para la constancia de su estado de salud al arribo a este país, el cual resultó favorable”, indicó la FGR.
Enseguida, un agente del Ministerio Público Federal le notificó formalmente de una carpeta de investigación en la que se encuentra involucrado con base en información que recibió del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Asimismo, se le informó que en lo sucesivo la investigación estará a cargo de las autoridades mexicanas, a través de la FGR.
“El General Cienfuegos se dio por notificado y proporcionó toda su información personal y de contacto, incluyendo domicilio y teléfono celular, donde puede ser localizado y citado para las diligencias a que haya lugar y ordene el Ministerio Público de la Federación, manifestando su total disposición de atender los requerimientos propios de la investigación.
“A las 19:12 horas, el general Cienfuegos Zepeda se retiró de las oficinas de la FGR en el hangar de Toluca, Estado de México, terminándose así las diligencias ministeriales correspondientes”, indicó la FGR.
Esta noche, Cienfuegos Zepeda ya se encuentra en su domicilio particular donde esperará el curso de las investigaciones que realiza la FGR.
Cabe destacar que la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos argumentó que interceptó entre 2012 y 2018 decenas de mensajes telefónicos al entonces secretario de Defensa Nacional en conversaciones con Juan Francisco Patrón Sánchez, extinto líder del Cártel H-2, en los que supuestamente trataron el tráfico de droga y sobornos.
Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…
En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…
Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…
Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…