Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO niega haber amenazado a Estados Unidos con expulsar agentes DEA en caso Cienfuegos

Salvador Cienfuegos llegó el miércoles a México, donde compareció ante la Fiscalía General, luego de que un juzgado federal de Estados Unidos retirara los cargos en su contra por narcotráfico

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó el jueves que su gobierno amenazara a Washington con expulsar a los miembros de la agencia antidrogas estadounidense DEA por el caso del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, como señalaron algunos diarios estadounidenses.

Cienfuegos llegó el miércoles a su país, donde compareció ante la Fiscalía General, después de que un juzgado federal de Estados Unidos retirara los cargos en su contra por narcotráfico, tras intensas gestiones diplomáticas, lo que fue considerado como una muestra de respeto por el Gobierno.

“Están diciendo que amenazamos con expulsar a los agentes de la DEA; no amenazamos a nadie, lo único que hicimos fue, por la vía diplomática, expresar nuestra inconformidad y nos entendieron muy bien”, dijo López Obrador aludiendo a notas de los diarios estadounidenses Washington Post y New York Times.

“No es la intención de romper con la operación, solo es que se mantenga el respeto mutuo y que se cumpla con los acuerdos”, agregó luego de ser consultado sobre la continuidad de la actividad de la DEA en el país, cuyo papel había cuestionado tras la detención de Cienfuegos en Estados Unidos.

El que fuera jefe del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanas durante el mandato de Enrique Peña (2012-2018) fue arrestado en octubre en el principal aeropuerto de Los Ángeles y acusado por los fiscales estadounidenses de proteger y colaborar con un cártel del narcotráfico. La operación no fue compartida con el gobierno mexicano.

Después de fuertes tensiones, entre ellas el envío de una nota diplomática y llamadas telefónicas entre el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el fiscal general estadounidense, William Barr, México consiguió que éste solicitara el retiro de los cargos al tribunal.

López Obrador aclaró que no hubo habido nada a cambio de esa decisión que, según los fiscales estadounidenses, respondió a que su interés en procesar al militar retirado fue superado por el “interés más amplio” en mantener la cooperación entre las fuerza pública de ambas naciones.

Salvador Cienfuegos llega a México; FGR le notifica investigación y queda libre

El Economista

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

2 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

2 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

2 horas hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

2 horas hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

2 horas hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

3 horas hace