El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la mañana de este 24 de noviembre realizó la conferencia de prensa matutina número 500, en lo que va de su gobierno y recordó cuál tuvo mayor duración:
“Como dato, llegamos a la conferencia de prensa matutina número 500. De acuerdo al reporte, la más larga fue el 11 de noviembre de 2020, con 3 horas 13 minutos; y la de menos duración fue el lunes 11 de marzo de 2019, la numero 68, con 9 minutos”, señaló.
Cuando se realizó la conferencia del 11 de marzo de 2019 también se cumplieron los 100 días del gobierno, por lo que se realizó un informe a las 10:00 horas y ello derivó en que la conferencia matutina tuviera la menor duración hasta el momento.
“Van a continuar estas conferencias de lunes a viernes, hasta que los ciudadanos lo decidan o hasta que termine el mandato, porque el pueblo manda“, dijo en marzo.
En la conferencia matutina número 500, el presidente indicó que participarían Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, para ofrecer la información de salud correspondiente a los martes. Mientras que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informaría sobre el avance de las vacunas en México y Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, hablaría sobre el apoyo a familiares de fallecidos por Covid-19.
Las conferencias de prensa siguen siendo uno de los programas más vistos en televisión todas las mañanas, y se encuentran archivados en plataformas digitales de videos y bibliotecas tan populares como Spotify.
Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…
La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…
Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…
Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…
Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…
El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…