Categorías: FeaturedNACIONAL

2020 es el año con más homicidios de periodistas en México en última década: Alejandro Encinas

México registra este año 19 homicidios de periodistas, la cifra más alta en la última década, según datos oficiales divulgados este miércoles

México registra este año 19 homicidios de periodistas, la cifra más alta en la última década, según datos oficiales divulgados este miércoles, con un repunte en los últimos tres años de hasta 54 comunicadores, en un país situado entre los mas peligrosos del planeta para esa profesión.

Desde hace años, grupos de defensa de la libertad de expresión incluyen a la nación entre los territorios con mayor violencia contra la prensa, al lado de países en guerra, mientras organizaciones como la ONU piden a sus autoridades acciones más efectivas contra el fenómeno.

En la conferencia mañanera de este miércoles, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, detalló que desde 2010 los periodistas mexicanos han padecido “una década de enorme violencia”, con un total de 138 homicidios, un problema que se ha intensificado recientemente.


“En los últimos tres años (los homicidios de periodistas) han tenido un repunte significativo y reconocer que este año es lamentablemente el año en que se han cometido el mayor número de homicidios en la última década, alcanzando la cifra de 19”, afirmó.

Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder hace casi dos años ha habido 38 de estos casos, el 13% de ellos con mujeres como víctimas.

La violencia ha alcanzado incluso a comunicadores incorporados al gubernamental  Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, con seis homicidios de reporteros amparados por esa asistencia desde 2017.

Además, en los últimos cinco años se han registrado 1,052 agresiones contra periodistas, que van desde golpes, lesiones y amenazas hasta ataques contra sus oficinas. Más del 40% han sido atribuidas a servidores públicos, a los que también se vincula con el 9% de las muertes desde diciembre del 2018.

Entre los motivos que explican esta problemática sobresale la impunidad. “Solamente el 5% de los 38 homicidios cometidos en esta administración tiene sentencia”, reconoció Encinas.

Privan de la libertad al fotoperiodista Carlos Zataráin en Mazatlán, Sinaloa

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

57 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

1 hora hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

1 hora hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

2 horas hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

2 horas hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

3 horas hace