El Gobierno de Estados Unidos elevó a 4 el nivel de riesgo de contagio de COVID-19 en México. Foto: Especial
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos elevaron a nivel 4 (el más alto) el riesgo de viajar a México por la probabilidad de contraer COVID-19 en territorio nacional.
El organismo sugiere que, si se debe viajar a México, primero se consulte al médico “especialmente si tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19”.
Añade que, si el viajero se enferma en México, es posible que necesite atención médica, para lo cual debe planificar con anticipación su viaje y obtener más información sobre cómo obtener atención médica en el extranjero.
Sugieren además realizarse la prueba viral entre uno y tres días antes de viajar, así como seguir todos los requisitos de entrada y dar cualquier información de salud requerida o solicitada.
Recomiendan usar cubrebocas durante todo el viaje y mantenerse al menos a dos metros de distancia de otras personas.
Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, dijo que esto no es una alerta de viaje como las que emite el Departamento de Estado de la Unión Americana, sino que es una recomendación, que no tiene carácter de obligatoriedad, pero en cambio sí sugiere a los turistas realizarse una prueba viral entre uno y tres días antes de viajar.
Esto último, dijo, puede ser beneficioso para México y en particular para Quintana Roo al elevarse por parte de los estadounidenses las precauciones antes de visitar nuestro país, debido a que la Unión Americana es la de mayor número de contagios en el mundo y al mismo tiempo es el mayor mercado emisor de turistas extranjeros hacia México.
La funcionaria recordó que Quintana Roo y en particular el Caribe mexicano recibieron alrededor de 4 millones de turistas estadounidenses en 2019 y en este 2020, pese a la crisis sanitaria, la Unión Americana se mantiene como el principal emisor de viajeros hacia Cancún y la Riviera Maya.
Descartó que por el momento la recomendación de viaje emitida por el CDC inhiba la llegada de visitantes hacia Quintana Roo, pues ni cuando el semáforo estatal estaba en naranja se endurecieron las restricciones de viaje hacia la región, aunque dijo que habrá que esperar a que el Departamento de Estado del gobierno estadounidense no emita una alerta de viaje más restrictiva a raíz de lo anunciado por los CDC.
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…
Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…