Cerca de mil féminas marcharon ayer en la Ciudad de México, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Madres de víctimas de feminicidio y mujeres desaparecidas participaron en la manifestación que comenzó a las 16:00 horas en el Monumento a la Revolución y caminaron rumbo al Zócalo capitalino, en cuyo recorrido se registraron enfrentamientos con policías.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México en la manifestación participaron cerca de mil mujeres y el saldo final de la movilización fue de 20 manifestantes atendidas por paramédicos en el sitio y 23 policías lesionadas, seis de las cuales fueron trasladadas a un hospital, donde se reportaron fuera de peligro.
“Ni una más, ni una asesinada más”; “Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”; “Seguiremos luchando por la autonomía y la libertad de nuestros cuerpos”, y “no a la criminalización de la protesta”, fueron algunas de las consignas que portaron en pancartas las manifestantes.
Algunas de las manifestantes realizaron pintas en las vallas metálicas colocadas para resguardar edificios sobre Paseo de la Reforma, aunque no se reportaron incidentes de confrontación con policías.
Unas 400 funcionarias públicas formaron vallas humanas para evitar confrontaciones entre las manifestantes y la policía, quienes fueron apoyadas por la Brigada Marabunta.
A su llegada al al Zócalo, madres de víctimas leyeron un pronunciamiento en el que hablaron de cómo las mujeres deben cuidarse del coronavirus y de la violencia.
La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…