La Cámara de Diputados pospuso una semana más la dictaminación de la iniciativa para regular la subcontratación a la espera de un acuerdo entre el Ejecutivo federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La propuesta de reforma, tal como la planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido rechazada por la iniciativa privada y se han pedido algunos cambios.
“El CCE está confundido, piensa que se elimina el outsourcing. Y no es así, es una nueva regulación”, señaló en entrevista la diputada federal Anita Sánchez Castro (Morena). La legisladora informó además que las comisiones unidas del Trabajo y de Hacienda se declararon en sesión permanente para el análisis de este tema con el plan de votar un dictamen el 8 de diciembre, una semana antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.
Desde hace una semana, a la par del parlamento abierto virtual convocado por la Cámara de Diputados, el presidente López Obrador y sus funcionarios iniciaron un diálogo con la iniciativa privada para resolver algunas inquietudes sobre la reforma de subcontratación enviada al Congreso. Este lunes nuevamente se reunieron sin llegar a un consenso final, por lo que se reunirán nuevamente a finales de esta semana.
Las reuniones “han sido muy productivas”, indicó la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján. Entrevistada por medios de comunicación a su salida del informe por el segundo año de gobierno del presidente López Obrador, sostuvo que aún se están discutiendo varios puntos. Dijo también que se espera que el próximo jueves se tenga algo definido.
El pasado 12 de noviembre el Primer Mandatario presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo y del Código Fiscal de la Federación en materia de tercerización. En ella se prohíbe el outsourcing de personal, pero permite que se subcontraten servicios y obras especializadas, para lo cual se requiere de capital humano experto.
La simulación de la subcontratación para evadir impuestos y el pago de cuotas patronales sería castigada con prisión agravada. Según la STPS, la defraudación anual de estas empresas alcanza los 21,000 millones de pesos.
De acuerdo con la diputada Anita Sánchez, secretaria de la Comisión de Trabajo, el próximo miércoles 8 se reunirá nuevamente ese órgano legislativo con la Comisión de Hacienda. El plan, dijo, es que el jueves 9 de noviembre se pueda votar la reforma en el pleno de la Cámara.
Según ha señalado el presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, esta iniciativa tiene que resolverse en este periodo legislativo, pues es una prioridad para el gobierno federal. Pero el tiempo se les agota, pues el periodo ordinario de sesiones termina el 15 de diciembre.
Desde hace varios meses “empezamos con la dinámica de volver a regular la subcontratación y así vamos a continuar. Ahora se suma a este trabajo la Comisión de Hacienda y hemos logrado empatizar mucho con ese grupo”, afirmó Anita Sánchez.
En las reuniones las diferencias han sido mínimas, aseguró. Algunas tienen que ver con lo que han planteado ya los representantes empresariales, como el tiempo para que entren en vigor los cambios, lo cual no causará mayor problema.
Lo más importante, subrayó, es que el Ejecutivo federal y el CCE logren un acuerdo. “De tal manera que no se perjudique a los empresarios. Que, de hecho, no será así, porque van a salir beneficiados de contar con mejores reglas. Pero hay que encontrar un equilibrio, para que los derechos laborales de los trabajadores que están actualmente en este esquema no se afecten”.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…