Categorías: FeaturedNACIONAL

Gobernador de Aguascalientes presenta controversia constitucional contra la eliminación de 109 fideicomisos

Cabe destacar que los Poderes Ejecutivos de Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León presentaron previamente controversias constitucionales por la extinción de dichos fideicomisos y la centralización de sus recursos

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto que eliminó 109 fideicomisos y fondos federales.

Con éste, suman seis recursos de constitucionalidad que han promovido los mandatarios que integran la Alianza Federalista.

“Confío en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá favorablemente esta controversia protegiendo a las y los mexicanos afectados. Desde la Alianza Federalista los gobernadores que la integramos seguiremos luchando para evitar que los recursos sean utilizados de forma arbitraria”, aseveró el mandatario panista de Aguascalientes.

Afirmó que a nombre de miles de mexicanos que se ven afectados por la desaparición de los 109 fondos y fideicomisos confían en que la Suprema Corte resolverá lo antes posible este tema, en contra de esta decisión que decrece el desarrollo del país.

Cabe destacar que los Poderes Ejecutivos de Guanajuato, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco y Nuevo León presentaron previamente controversias constitucionales por la extinción de dichos fideicomisos y la centralización de sus recursos.

Martín Orozco señaló que esta acción legal que han tomado los gobernadores que integran la Alianza Federalista tiene el objetivo de alzar la voz a nombre de investigadores y académicos, cineastas, deportistas de alto rendimiento, activistas de derechos humanos, personas afectadas por desastres naturales, entre muchos otros mexicanos que verán perjudicado su futuro y su labor diaria por la cancelación de fideicomisos y fondos.


Orozco Sandoval confió en que la Suprema Corte de Justicia resolverá favorablemente esta controversia protegiendo a los afectados directos, pues la resolución podrá evitar que los recursos sean utilizados de forma arbitraria.

Recordó que con la desaparición de los fondos y fideicomisos suman más de 68,000 millones de pesos que dejarán de invertirse para el beneficio de la sociedad en general, aunado a la pérdida de financiamientos internacionales para diferentes sectores procedentes de instituciones extranjeras y que permite el impulso en lo científico, educativo y tecnológico.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de definir si la Suprema Corte da entrada o no a estos recursos de constitucionalidad, lo cual deberá ocurrir en los próximos días.

Senado de la República aprueba extinción de 109 fideicomisos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

32 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

5 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

7 horas hace