Categorías: FeaturedNACIONAL

Sancionarán a quien aumente precio de productos de higiene personal durante crisis

Los diputados federales aprobaron castigar hasta con 15 años de prisión a quienes acaparen o suban los precios de artículos de higiene personal o insumos médicos, durante un periodo de crisis

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el dictamen con proyecto de decreto que modifica el Código Penal Federal para sancionar hasta con 15 años de prisión a quien aumente de precio los productos de higiene personal e insumos médicos en periodos de crisis.

Con 465 votos a favor, el asunto fue avalado y turnado al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo.

El proyecto plantea que a quien incurra en el acaparamiento, ocultación, injustificada negativa para su venta, limitación de la producción o eleve el precio de venta de productos de higiene personal, insumos médicos y bienes destinados a la prevención de contagio de enfermedades se le aplicará una sanción de hasta 15 años.

Por ello, se propone la adición del artículo 254 Quáter al Código Penal Federal que establecerá que “a quien cometa algunas de las conductas previstas en las fracciones I a V del artículo 253, las fracciones I y VI del artículo 254 y las fracciones I y III del artículo 254 Bis, se le aumentará hasta una mitad más en su mínimo y máximo, la pena que corresponda”.

Durante la discusión, el promovente de la iniciativa, el diputado federal de Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa, señaló que el Estado debe garantizar la seguridad y condiciones de la población en acontecimientos desastrosos, sin embargo, aseguró que hay algunos individuos que aprovechan de la situación de emergencia para obtener un beneficio económico mayor al obtenido en condiciones normales de mercado.

“Desde que inició la pandemia advertimos que el incremento de costos se estaba dando en todos los rincones del país y que es necesario poner un límite para que todos puedan continuar adquiriendo los productos de primera necesidad, pero, también los necesarios para enfrentar la contingencia”.

En tanto, su compañera de bancada y presidenta de la Comisión de Justicia de San Lázaro, Pilar Ortega indicó que es frecuente observar distorsiones del mercado ocasionadas por esta forma deliberada de quienes ponen a la venta los productos a través de alza de precios, del ocultamiento o acaparamientos, a fin de tener un lucro.

Por ello, reconoció la importancia de los derechos de las y los consumidores; sin embargo, dijo, en el actual marco legal están indebidamente protegidos.

10% de comerciantes incumple con medidas de higiene

El Economista

Entradas recientes

Agustín Dorantes agradece trabajo de más de mil 600 voluntarios

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con más de mil 600 voluntarias…

23 minutos hace

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

12 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

15 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

16 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

16 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

18 horas hace