La Ciudad de México se mantendrá en el color naranja del Semáforo Epidemiológico durante la semana del lunes 7 al domingo 13 de diciembre, mientras que el gobierno capitalino intensificará algunas restricciones ante el aumento de hospitalizaciones y contagios de Covid-19 para evitar la transición al semáforo rojo y el consecuente cierre de actividades económicas.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció el pasado viernes 4 de diciembre que se recuperarían 600 camas para ampliar la capacidad hospitalaria para atender a la creciente cifra de pacientes graves con la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-Cov-2.
Entre las principales medidas que estarán vigentes a partir de esta semana, la funcionaria federal mencionó que se fortalecerá el programa de Código QR para monitoreo de flujos de personas y posibles contagios tanto en establecimientos comerciales como en empresas.
La funcionaria local promovió una nueva campaña denominada “las tres C”, la cual consiste en prevenir infectados en espacios cerrados, concurridos o tener contacto con las personas sin sana distancia.
Las nuevas medidas que implementarán las autoridades capitalinas para evitar contagios de Covid-19 en la Ciudad de México son nueve:
En víspera de Navidad y Año Nuevo, el gobierno de la CDMX se sumó al llamado que del presidente Andrés Manuel López Obrador de “actuar con responsabilidad” en estas fechas, por lo que ha invitado a la población a evitar las posadas, las reuniones o fiestas, así como las aglomeraciones en centros comerciales, tiendas departamentales, establecimientos y en el Centro Histórico.
En un comunicado emitido el domingo 6 de diciembre, el gobierno capitalino detalló que esta semana se sumarán 30 hospitales de la Secretaría de Salud local para ofrecer pruebas rápidas a personas con síntomas de coronavirus o que hayan estado en contacto con alguien contagiado.
Las autoridades de la Ciudad de México han habilitado 230 puntos distribuidos en 117 centros de salud, 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria, 50 macro quioscos y ahora, los 30 hospitales de la red de Sedesa.
Da clic aquí para consultar la ubicación de los macroquioscos y quioscos de la Salud habilitados por el gobierno capitalino.
Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…
CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…
El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…
El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…
Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…
El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…