Categorías: FeaturedNACIONAL

Patrones deberán pagar internet y luz en la modalidad Home Office

Con 426 votos a favor -cero abstenciones y cero votos en contra- los legisladores expusieron que la pandemia de Covid-19 obliga a establecer nuevas reglas para el desarrollo del trabajo en casa o Home Office

La Cámara de Diputados avaló las nuevas reglas para establecer el trabajo en casa de manera remota (teletrabajo o home office) dentro de las relaciones laborales, luego de aprobar en lo general y en lo particular las modificaciones al artículo 311 y adicionar el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo.

Con 426 votos a favor -cero abstenciones y cero votos en contra- los legisladores expusieron que la pandemia de Covid-19 obliga a establecer nuevas reglas para el desarrollo del trabajo en casa, por lo que “se pretende regular y promover el teletrabajo como una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerir la presencia física del teletrabajador en el centro laboral, empleando las tecnologías de la información y la comunicación para realizar sus labores”.

De acuerdo con la minuta aprobada por los diputados, una persona encuadra en la modalidad de teletrabajo si realiza sus actividades, en más de 40% del tiempo, en un domicilio diverso al del centro de trabajo.

Los legisladores consideraron indispensable adicionar el Capítulo XII Bis, conformado por cinco artículos para establecer: la definición de teletrabajo y teletrabajador; convenio de teletrabajo y condiciones de servicio bajo las que debe prestarse; equilibrio en la relación laboral de los trabajadores bajo este esquema a fin de gozar de un trabajo decente; las obligaciones y responsabilidades del empleador y del teletrabajador en materia de seguridad, salud y prevención de riesgos profesionales sujetos a una Norma Oficial Mexicana, garantizando la intimidad y privacidad del trabajador; y por último, el establecimiento de una red nacional de asesoría.

La diputada Adriana Teissier (Partido Encuentro Social) dijo que gracias a estas reformas “se regula el teletrabajo sin alterar la relación jurídica del teletrabajador y el empleador, sin afectar los derechos y obligaciones de ambas partes”.

A su vez, la diputada Priscila González (Movimiento Ciudadano) aseguró que esta nueva legislación busca que el teletrabajo sea una alternativa viable al empleo presencial y no un régimen sustituto que precariza las condiciones de vida de quien lo realiza.

Isaías González Cuevas, consideró que lo aprobado permite a los trabajadores desarrollar sus funciones y se traduce en mayor autonomía y organización en la forma de trabajo, incluida la flexibilidad; “el trabajador a distancia debe tener las mismas condiciones laborales que un trabajador presencial, así como los salarios y la seguridad social; asimismo, se establecieron nuevas condiciones que se requieren”.

5 claves de la regulación

Los diputados destacaron cinco aspectos fundamentales para la aplicación del teletrabajo, como es el hecho de que tiene que ser voluntario tanto para el trabajador como para las empresas; y se debe contemplar la posibilidad de que sea reversible, es decir que “el trabajador debe tener la garantía de que su puesto de trabajo presencial estará disponible cuando le sea posible regresar al centro de trabajo”.

Así en el artículo 330-F se incluyen obligaciones especiales para las personas teletrabajadoras, pues deben cuidar y conservar los insumos que se les proporcionen para realizar sus labores, respetar las disposiciones en materia de seguridad y salud y proteger los datos utilizados para el desempeño de sus actividades.

La diputada Anita Sánchez expuso que la minuta, misma que irá al Senado de la República, incluye aspectos fundamentales como la protección de los derechos laborales, es decir, amplia el marco legal del teletrabajo y establece las condiciones en las que se debe dar; en principio debe haber un contrato por escrito en el que haya datos generales de trabajador y patrón, naturaleza del trabajo, monto del salario y modo de pago; equipo e insumos de trabajo, descripción y costo mensual por el servicio de Internet, duración de la jornada laboral -con descanso para tomar alimentos-, mecanismos de comunicación y supervisión que utilizarán las partes.

Por lo que, el patrón debe tener claro que debe proporcionar, instalar y dar mantenimiento a los equipos (cómputo) necesarios, sillas, impresoras, asumir el pago de servicios y parte proporcional de electricidad y respetar el derecho a desconectarse.

En tanto, los trabajadores están obligados a guardar y conservar equipos, atender las políticas y protección de la información de la empresa; asimismo, es posible el cambio de modalidad ya sea presencial o teletrabajo y siempre será voluntario.

En resumen, así se regulará el teletrabajo

• Tiene que ser voluntario tanto para el trabajador como para las empresas y se debe contemplar la posibilidad de que sea reversible “el trabajador debe tener la garantía de que su puesto de trabajo presencial estará disponible cuando le sea posible regresar al centro de trabajo”.

• En principio debe haber un contrato por escrito en el que haya datos generales de trabajador y patrón, naturaleza del trabajo, monto del salario y modo de pago.

• Se debe especificar el equipo e insumos de trabajo, descripción y costo mensual por el servicio de Internet, duración de la jornada laboral -con descanso para tomar alimentos-, mecanismos de comunicación y supervisión que utilizarán las partes.

• El patrón debe tener claro que debe proporcionar, instalar y dar mantenimiento a los equipos (cómputo) necesarios, sillas, impresoras, asumir el pago de servicios y parte proporcional de electricidad y respetar el derecho a desconectarse.

• Los trabajadores están obligados a guardar y conservar equipos, atender las políticas y protección de la información de la empresa; asimismo, es posible el cambio de modalidad ya sea presencial o teletrabajo y siempre será voluntario.

Con información de El Economista

AMLO y empresarios acuerdan posponer reforma de outsourcing

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

5 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

5 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

6 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

6 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

7 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

8 horas hace