Ante el incremento de hospitalizaciones y el avance que ha tenido la pandemia en la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que las personas que realicen fiestas en departamentos o unidades habitacionales durante la temporada decembrina podrían ser multados con el fin de evitar aglomeraciones que podrían incentivar la propagación del Covid-19.
Las multas irán desde los 8 mil 688 pesos y de reincidir podrían llegar hasta los 18,000 pesos, priorizando el diálogo antes de imponer las sanciones. Las medidas serán impuestas por la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc CDMX).
Las personas que podrían ser amonestadas serán las que realicen reuniones de más de seis personas y nieguen el acceso de las autoridades, esto con la previa denuncia de algún vecino.
El procedimiento que se seguirá será:
Los vecinos podrán presentar su denuncia ante el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C-5), el cual entregará un folio que deberá hacer llegar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), quien tendrá como labor el conminar a los vecinos reunidos a terminar con la reunión.
La medida cautelar fue publicada en la Gaceta Oficial del 4 de diciembre, en donde se indica que “las Administraciones y Comités de Vigilancia de las unidades habitacionales y condominios deberán permitir el acceso a las autoridades correspondientes para conminar a dejar de realizar las actividades que incumplan las medidas sanitarias, siempre que así lo soliciten las y los vecinos”.
También se señala que de hacer caso omiso a la solicitud se aplicará una sanción.
En el documento se indica que se ha identificado que gran parte de las reuniones o fiestas que se han realizado durante la pandemia se han llevado a cabo en áreas comunes y unidades privadas de unidades habitacionales y condominios, representando un riesgo alto de propagación del coronavirus.
Resalta también que dichas reuniones no están permitidas en la actualidad de acuerdo con las recomendaciones sanitarias para prevenir contagios por Covid-19 en las unidades habitacionales y condominios.
La titular de la Prosoc CDMX, Martha Patricia Ruiz Anchondo, recordó a la población capitalina en un mensaje difundido a través de Facebook Live que la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles “prohíbe realizar actos que afecten la tranquilidad de los demás condóminos y/o poseedores que comprometan la estabilidad, seguridad, salubridad y comodidad del resto de la comunidad”.
En un comunicado publicado el pasado 6 de diciembre, la Prosoc CDMX hizo un llamado a los habitantes de condominios y unidades habitacionales a vigilar que se cumplan dentro de su comunidad las medidas sanitarias, para así evitar que el Covid-19 llegue hasta sus hogares. Las medidas incluyen:
El Gobierno de la Ciudad de México informó el sábado 12 de diciembre que llegó a un acuerdo con organizaciones comerciales y empresarios del Centro Histórico de la CDMX para implementar mayores medidas con el fin de evitar contagios en personal y clientes de los negocios.
Por otra parte, el gobierno de la capital recomendó a todos sus habitantes a que sólo acuda una persona por familia a hacer las compras (exceptuando menores de edad y adultos mayores).
Recordó que la venta y consumo de alcohol en restaurantes sólo está permitida hasta las 19:00 horas.
También resaltó que en el caso de las empresas con más de 100 empleados laborando de manera presencial deberán aplicar pruebas al 10% de los trabajadores asistentes, está prueba puede ser de antígeno o PCR.
El gobierno de la CDMX hizo un llamado a todos sus habitantes a atender cinco reglas esenciales para bajar los contagios:
Con información de El Economista
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…