Categorías: FeaturedNACIONAL

Cámara de Diputados aprueba hasta 7 años de cárcel por toma de casetas

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló la reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación para castigar con entre 3 meses y 7 años de prisión la toma de casetas

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación para establecer como delito agravado la toma de casetas.

El dictamen fue aprobado en lo general con 344 votos a favor, 85 en contra y 24 abstenciones, mientras que, en lo particular con 334 votos a favor, 96 en contra y 17 abstenciones.

La reforma al artículo 533 de dicha ley plantea sancionar hasta con siete años de prisión a quien interrumpa la prestación del servicio, así como a quien restrinja de manera total o parcial el tránsito de los medios de transporte, en algunos de ellos, con afanes de lucro.

“A quienes dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, o los medios de transporte, o interrumpan la construcción de dichas vías, o para obtener un lucro interrumpa el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje, o total o parcialmente interrumpan o deterioren los demás servicios que operen en las vías generales de comunicación o los medios de transporte, se impondrá sanción de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”, señala la reforma avalada.

Al fundamentar el dictamen el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara Baja, el diputado de Acción Nacional, Víctor Manuel Pérez Díaz, dijo que la propuesta no pretende criminalizar ni coartar el derecho a la libre manifestación.

Señaló que de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial, durante 2019 y lo que va del presente año, originaron pérdidas sectoriales cercanas a los siete mil millones de pesos por los bloqueos en las vías generales de comunicación.

“Es un nuevo huachicoleo; en promedio, grupos delincuenciales obtienen ganancias por 500 mil pesos en cinco horas. En casetas con mayor afluencia como la de Tlalpan, en la Ciudad de México, puede estar por arriba del millón de pesos”, dijo.

El dictamen se remitió al Senado de la República para continuar su proceso legislativo.

Guardia Nacional libera 8 casetas tomadas desde hace 9 meses en Nayarit

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace