Categorías: FeaturedNACIONAL

Alianza Federalista exige total transparencia en estrategia de vacunación de Covid-19

Los gobernadores mencionaron que han solicitado al gobierno de México total transparencia en la estrategia de vacunación, y que llegaron 3,000 dosis para una población de 127 millones de habitantes

Los gobernadores de la Alianza Federalista desde hace semanas han solicitado  al gobierno de México total transparencia en la estrategia de vacunación del Covid-19. Hoy arribaron sólo 3,000 dosis para un país de 127 millones de habitantes.

“Nuestro reclamo se justifica hoy más que nunca: #México exige certidumbre”, indicaron en un tuit los mandatarios.


Este miércoles 23 de diciembre el gobierno de México recibió el primer embarque de vacunas contra el virus Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que se aplicará en primera instancia a profesionales de la salud de todo el país, indica un comunicado de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo a lo programado, las vacunas se aplicarán primero en la Ciudad de México y en Coahuila, sin embargo, la sexta zona militar en Saltillo, Coahuila informó el pasado lunes que se suspendió su llegada para el lunes 21 de diciembre.

Por otra parte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, declaró hace unos días que tienen el plan de tener recursos para comprar 5 millones de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, y se invertirán 600 millones de pesos; los empresarios pondrían la mitad y su administración el otro 50 por ciento.

“Tenemos un plan de tener recursos para comprar 5 millones de vacunas, eso es el planteamiento a la federación, tengo el ofrecimiento de empresarios, de que (se invertirán) 600 millones de pesos, la Iniciativa Privada pondría la mitad, y el estado pondría el otro 50%”, indicó el mandatario.

Comentó que los empresarios dicen que prefieren invertir en sus trabajadores para que tengan salud y que si el estado consigue esta meta podría ser ejemplo en el país.

El mandatario agregó que el secretario de Economía y Trabajo estatal, Roberto Russildi Montellano convocará a las cámaras empresariales, “necesitamos que no crezca el número de contagios”.

Señaló que los laboratorios venden la vacuna a los gobiernos centrales, “le hemos pedido a la federación como va a estar la logística, y que la Iniciativa Privada tenga acceso a la compra de dosis para sus trabajadores (…), sin embargo hay oídos sordos de la federación, pedimos que no se politice la vacuna y evitar muertes”.

Rodríguez Calderón aseguró que la Alianza Federalista buscará vigilar la vacunación en Coahuila, a través del Comité de la Secretaría de Salud, para conocer la logística previa a la llegada de la vacuna y cómo se reactiva la economía.

Llegada de la vacuna contra el Covid-19, el principio del fin de la pandemia: Ebrard

El Economista

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

24 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

5 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace