Categorías: FeaturedNACIONAL

Presentan acción de inconstitucionalidad contra IVA a productos de higiene femenina

Un total de 169 diputados federales interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la tasa de 16% de IVA a los productos de higiene femenina

Diputados federales presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se cobra a los productos de higiene menstrual.

Dicha acción, respaldada por la colectiva feminista Menstruación Digna México, se da después de que en la última discusión del Paquete Económico 2021 se rechazara la propuesta, presentada por legisladoras de diversos partidos, para que estos productos de gestión menstrual fueran gravados con tasa cero.

De acuerdo con la información, 169 legisladores presentaron la acción, es decir, alrededor de 34 por ciento de quienes integran la Cámara de Diputados.

“Gracias a esta acción le tocará a la SCJN decidir sobre la justicia menstrual y la equidad tributaria, para lograr una política tributaria con enfoque de género”, señaló la colectiva.

Con la acción de inconstitucionalidad se busca que la SCJN reconozca que la tasa de 16 por ciento a estos productos son “vertientes discriminatorias de una misma expresión tributaria”.

La propuesta que se hizo meses atrás atiende a la problemática de que estos artículos, pese a ser de primera necesidad para las mujeres, son gravados con IVA, lo cual pudiera dificultar el acceso a personas de menores ingresos.

“A pesar de ser artículos de primera necesidad, los productos de gestión menstrual están sujetos a la tasa del 16 por ciento del IVA. Desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, este tratamiento fiscal resulta discriminatorio y atenta contra el acceso a la salud, el mínimo vital, la vida digna, el trabajo y la educación de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas menstruantes”, se lee en la iniciativa firmada por la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle.

En este sentido, la legisladora federal añadió que si bien del lado de egresos se ha hecho un avance en políticas con perspectiva de género -a través de la implementación de diversos programas sociales- en la parte de ingresos se ha incluido muy poco esta perspectiva, y es algo que se busca cambiar.

Además de la colectiva feminista, la iniciativa ha sido respaldada por otras organizaciones como Fundar, Oxfam México, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discrimianción de la Ciudad de México (Copred), entre otras.

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 14 de abril

En marcha, maquinaria panista rumbo al 27 Que el gobernador del estado Mauricio Kuri respondió…

2 horas hace

Recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista: Kuri

El gobernador Mauricio Kuri afirmó que cree en el PAN, en sus principios y en…

2 horas hace

Negar la verdad incómoda

La 4T ha elegido negar la cruda y evidente realidad del país, en aras de…

2 horas hace

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…

3 horas hace

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

8 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

8 horas hace