Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO busca cancelar contratos de cárceles privadas

El presidente dijo este miércoles que buscará mejores condiciones para el Gobierno en los contratos de prisiones privadas firmados por sus predecesores y agregó que podrían cancelarse si no se logran mejores acuerdos

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que buscará mejores condiciones para el Gobierno en los contratos de prisiones privadas firmados por sus predecesores y agregó que podrían cancelarse si no se logran mejores acuerdos.

Los contratos eran demasiado caros y representan lo peor de la privatización, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“Que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo porque consideramos que es un abuso”, dijo el mandatario y agregó que se está preparando una demanda civil para cancelar los contratos si no se alcanzan nuevos términos.

López Obrador ya ha ejercido presión sobre empresas de los sectores energía y químico por contratos que considera injustos. El administrador de activos estadounidense BlackRock se encuentra entre los inversionistas que han estado involucrados con cárceles en México.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto los pagos por la prisión de Ramos Arizpe en el estado de Coahuila aumentaron casi un 18% justo antes de que BlackRock la comprara, según registros revisados por Reuters en 2017.

BlackRock en ese momento declinó hacer comentarios y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios para esta nota.

El expresidente Felipe Calderón, que precedió a Peña Nieto, lanzó la privatización parcial de los presidios en su mandato. Según su modelo, los contratistas no administraban la seguridad ni la atención médica en las prisiones, pero aseguraban el terreno, construían las cárceles y brindaban servicios como alimentación y lavandería en contratos de 20 años.

López Obrador, quien critica habitualmente a ambos exmandatarios por posturas políticas contrarias a las suyas y los acusa de presuntos actos de corrupción cometidos durante sus respectivos gobiernos, señaló que un acuerdo sobre los contratos beneficiaría a las finanzas públicas.

Con información de El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

59 minutos hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

1 hora hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

1 hora hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

2 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

2 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

2 horas hace