Categorías: FeaturedNACIONAL

México otorgará condición humanitaria a menores migrantes: Olga Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que el Gobierno de México otorgará la condición de visitante humanitario a todos los menores migrantes que ingresen a territorio nacional

Al participar en el Foro Mundial sobre los Refugiados, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que el Gobierno de México no tiene a ningún menor de edad en estancias migratorias, y anunció que se dará condición de visitante humanitario a todo menor extranjero que ingrese al país.

Afirmó que la política que ha seguido México es la de “no permitir en ningún caso que la autoridad migratoria devuelva, expulse o deporte o reporte o retorne, rechace o no admita a las niñas, niños y adolescentes, si no antes que todo, la autoridad competente valore si su vida, su libertad, su seguridad”.

“Quiero decirles categóricamente que ningún niño, acompañado o no acompañado, se encuentra en las instalaciones de las estancias migratorias, sino que se van a albergues y, por supuesto, como vienen muchos acompañados de su familia, la misma familia los acompaña a estos albergues. Solamente tenemos en las estancias migratorias a adultos, mujeres y hombres, adultos que no tienen niños que los acompañan, y los niños siempre estarán fuera de estas estancias migratorias”, aseveró.

“Desde el día primero nos abocamos a instalar y tuviéramos la identificación de albergues y la capacidad instalada en albergues de primera acogida para la atención temporal de estos menores en contextos de migración”, añadió.

Indicó que con la nueva Ley de Migración, México autorizará la condición de visitante por razones humanitarias a los extranjeros menores migrantes. Tendrán esa calidad de visitantes por razones humanitarias para privilegiar en todo momento y de manera integral el interés superior de la niñez”, destacó.

Invitada por la Misión Permanente de México en Ginebra, para dar a conocer la experiencia del país ante el Foro Mundial sobre los Refugiados, Sánchez Cordero dijo que el gobierno de México creó la “La Ruta de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración”.

“Esta ruta es precisamente la que contempla el interés superior de la niñez y la restitución de sus derechos, como eje central y como guía de cada decisión que se tome con relación a este grupo de población de niñas, niños y adolescentes en situación de migración”, mencionó.

Afirmó que desde el principio de la pandemia de COVID-19 el gobierno mexicano identificó que habría un impacto diferenciado en los grupos de población más vulnerables, entre los cuales se encuentran las niñas, niños y adolescentes “y por ello nos centramos en la difusión de sus derechos a través de talleres especializados en los temas como la protección efectiva de la niñez migrante y refugiada, la protección internacional, las rutas”.

Impacto económico de la pandemia, devastador para los migrantes: ONU

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

32 minutos hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

33 minutos hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

33 minutos hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

2 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

6 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

6 horas hace