Categorías: FeaturedNACIONAL

México espera compensar reducción de vacunas de Pfizer con dosis de AstraZeneca, Sputnik V y CanSino: AMLO

El viernes, la farmacéutica Pfizer, cuya vacuna es la única que se está aplicando en México, anunció una reducción temporal de sus entregas mientras eleva su capacidad de producción

México espera compensar con las vacunas de la británica AstraZeneca, así como de Rusia y China, una reducción de las dosis de Pfizer contra Covid-19 que no recibirá debido a compromisos de la farmacéutica estadounidense con la OMS, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó más temprano el lunes que está en negociaciones avanzadas con Pfizer para incluir su vacuna en la cartera de la agencia para países más pobres.

“Pfizer está replanteando sus entregas, se tenía contemplado que para mañana iban a llegar otras 400,000 dosis pero las quiere limitar a la mitad (…) porque la ONU les está demandando que entreguen vacunas para (…) países que tienen más dificultad”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El viernes, la farmacéutica anunció una reducción temporal de sus entregas a Europa mientras eleva su capacidad de producción.

El mandatario indicó hace diez días que Pfizer, cuya vacuna es la única que se está aplicando en México, iba a realizar entregas semanales al país de al menos 400,000 dosis, como parte de un acuerdo para adquirir 34.4 millones.

No estaba claro de inmediato si la reducción de las dosis de Pfizer para México era sólo para la entrega programada para esta semana o sería para todas las ya comprometidas. Pfizer en México no respondió de inmediato a una consulta de Reuters al respecto.

López Obrador recordó que el Gobierno está por cerrar un acuerdo con el fabricante ruso de la vacuna Sputnik V y la autoridad sanitaria, Cofepris, está cerca de aprobar su uso de emergencia en México, el primer país en comenzar la vacunación en América Latina el 24 de diciembre.

En el caso de CanSino que tiene también pendiente el visto bueno de la Cofepris, llegarían 35 millones de vacunas, y en el de AstraZeneca, México inmunizará con ella a 38.7 millones de sus ciudadanos.

Pfizer reducirá ritmo de entrega de su vacuna contra el Covid-19 a finales de enero

El Economista

Entradas recientes

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

3 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

3 horas hace

Definen rivales de México en Copa Oro 2025

En el grupo A de la Copa Oro 2025, la Selección Nacional de México enfrentará…

4 horas hace

Dorian Trejo obtiene pase a Asunción 2025

El competidor queretano Dorian Trejo finalizó en segundo lugar dentro del Campeonato Panamericano de Luchas…

4 horas hace

Avanza coordinación para tren México-Querétaro

Autoridades federales, estatales y municipales analizan los detalles del proyecto del tren México-Querétaro en el…

5 horas hace

“México ha estado cumpliendo”: responde Sheinbaum a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, pese a 3 años de sequía,…

5 horas hace