En los primeros minutos de este miércoles tres de febrero incrementó, en promedio el 3 por ciento, las tarifas de las 40 autopistas y 32 puentes que opera Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), anunció el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).
“El ajuste tarifario es equivalente a la inflación registrada en el 2020 y cumple con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros”, se informó.
Las casetas de mayor costo con el aumento promedio por auto son las de las autopistas Durango-Mazatlán, que pasó de 648 a 668 pesos, y la de La Tinaja-Cosoleacaque (en Veracruz), que sube de 441 a 455 pesos. Con igual alza están la México-Querétaro (de 178 a 184 pesos) y la México-Puebla (de 178 a 184 pesos).
Sin embargo, la México-Cuernavaca subió el 7 por ciento, de 114 a 122 pesos, y la Cuernavaca- Acapulco se incrementó el 6.3 por ciento, de 495 a 525 pesos.
“Por razones de redondeo se tiene una variación en el ajuste específico de la tarifa de cada tipo de vehículo respecto del incremento promedio. Los recursos recaudados por peaje de las autopistas integradas en la red concesionada, se emplean para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación”, informó el FONADIN en un comunicado.
Parte de esos ingresos también se destinan para apoyos financieros en el desarrollo de proyectos en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medio ambiente y turismo, en beneficio de la población.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…