Categorías: FeaturedNACIONAL

Estados Unidos busca profesores mexicanos, ofrecen hasta $83,000 al mes

Los profesores mexicanos pueden acceder a un programa educativo con un contrato de entre tres o cinco años para impartir clases de español y transmitir la cultura de nuestro país a niños de educación preescolar y primaria

El país vecino abrirá la puerta a 100 maestros de nuestro país para laborar en los estados de Carolina del Sur y Virginia, impartiendo clases de español y enseñando la cultura mexicana a nivel preescolar y primaria, con sueldos que van de 2 mil 500 a 4 mil 166 dólares al mes, aproximadamente entre 50,000 y 83,000 pesos mensuales.

El proceso de reclutamiento es a través de la organización Participate Learning, que promueve el intercambio cultural entre países. Los aspirantes tienen hasta el 31 de marzo para postularse y, en caso de ser seleccionados, comenzarían a impartir clases en agosto de 2021.

Para postular a este programa, las y los docentes mexicanos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Dominio avanzado de inglés
  • Título universitario en educación o carrera a fin
  • Al menos dos años de experiencia en preescolar y primaria
  • Licencia de conducir
  • Estar laborando actualmente en una escuela (pública o privada)

“Es una oportunidad porque el docente, primero que todo, va a aprender sobre otra cultura; segundo, va a mejorar su inglés; tercero, el crecimiento profesional que va a recibir, porque tendrá talleres sobre nuevas pedagogías y métodos de enseñanza, más aún en el contexto de la pandemia donde se están implementando programas híbridos y educación en línea. El docente va a aprender todas esas técnicas para ponerlas en práctica cuando regrese a su país”, explicó Ronald Ramírez, coordinador de reclutamiento para Latinoamérica.

Condiciones laborales parejas

El especialista afirmó que los profesores mexicanos seleccionados contarán con las mismas condiciones laborales que los profesionistas estadounidenses. Pero es importante considerar que parte del presupuesto debe ser destinado para la renta de un departamento y el alquiler o compra de un coche. Los maestros tendrán apoyo para el trámite de una visa J1 y para la de su pareja e hijos, en caso de querer viajar con su familia.

Las personas seleccionadas contarán con un apoyo para su boleto de avión personal y hospedaje por una semana en un hotel, donde recibirán orientación y un préstamo de 2,000 dólares sin intereses a un plazo de un año.

En los más de 30 años que lleva operando el programa, Ronald Ramírez afirma que la experiencia ha sido positiva para los profesores, porque no sólo han recibido capacitación constante, también han tenido un crecimiento profesional y personal. “Ellos han contado que han aprendido cosas diferentes que no aprendieron en México, todo esto lo ponen en práctica a su regreso”.

En el programa de Participate Learning hay 436 escuelas con 16,000 alumnos de entre 5 y 10 años. Escuelas globales que además de abrirle las puertas a los docentes mexicanos, también recibe profesores de otras nacionalidades.

“Es un programa que quiere fomentar la educación global con la cultura. En Estados Unidos, uno de sus requisitos en el sistema educativo es crear ciudadanos globales y, para ello, se debe conocer la cultura de otro país, para tener empatía con una cultura diferente. Un aspecto cultural importante es el idioma. El docente mexicano va a ir a enseñarle español, combinado con las materias básicas, pero también transmitirá parte de la cultura mexicana, costumbres y tradiciones”.

Ronald Ramírez invita a la comunidad docente de México a participar para seguir creciendo profesionalmente y tener la oportunidad de que los niños estadounidenses crezcan con una empatía más fuerte hacia nuestro país.

El Economista

Entradas recientes

¡“Santas garnachas”, Netflix!

La nueva serie de Netflix, "Santas garnachas", es una sabrosa exploración de la comida callejera…

29 segundos hace

Director de “Mi pobre angelito” se arrepiente de incluir a Donald Trump en la cinta

Chris Columbus, nacido y criado en Estados Unidos, con ascendencia italiana, declaró con sarcasmo que…

36 minutos hace

SSC suspenderá servicios los días 17 y 18 de abril

La SSC informó que los días 17 y 18 de abril las instalaciones de la…

37 minutos hace

Pago de infracciones en Corregidora estará disponible en periodo vacacional

La Secretaría de Seguridad Pública de Corregidora mantendrá activo el servicio de caja y devolución…

53 minutos hace

“No quiero un peso de Daniel”: responde Alex Bisogno a Pati Chapoy

A casi dos meses de la muerte de Daniel Bisogno, su nombre sigue en tendencia, no…

56 minutos hace

Sheinbaum es parte de la lista de las 100 personas más influyentes de Time

Tras aparecer en la sección de "Líderes" de la lista de las 100 personas más…

1 hora hace